Pinchos de inspiración sefardí el fin de semana en Olite
Once establecimientos participan en el concurso que anuncia las Fiestas Medievales
olite - Como aperitivo a las XIV Fiestas Medievales, que se celebrarán en Olite los días 12 y 13 de agosto, este fin de semana la localidad acogerá un concurso de pinchos en el que participarán 11 establecimientos. En esta sexta edición del concurso gastronómico, el Ayuntamiento y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, organizadores del mismo, han querido “hacer un guiño a la cultura sefardí y poner en valor la herencia judía que Olite conserva”.
El término sefardí se utiliza para referirse a los descendientes de los judíos que habitaron la Península Ibérica hasta 1492. “Esta cultura ha dejado influencias en la vida y también en la comida española. Una de las tradiciones de la comida sefardí que ha permanecido con fuerza en España es la de tomar un aperitivo en las reuniones de familia o en los días festivos, que se ha convertido en el tapeo, ir de pinchos, etc.”, explican desde el Consorcio.
En concreto participarán en el concurso los siguientes establecimientos: Sidrería ErriBerri, restaurante La Muralla, Parador de Turismo de Olite Príncipe de Viana, bar Tokizar, bar La Fragua, bar El Sol, restaurante Merindad de Olite, bar cervecería Txipi, bar Los Lebreles, restaurante García Ramírez y bar Katixa. Todos ellos solo podrán utilizar en las elaboraciones alimentos que se conocieran y usaran en la época. El jurado estará compuesto por la bloguera gastronómica olitense Silbi Redondo; por el alcalde de Olite, Andoni Lacarra; y por Javier Adot, miembro de la Cofradía del Vino de Navarra y gerente de Guiarte Servicios Turísticos, empresa que gestiona el Palacio Real de Olite.
actos entre semana Por otro lado cabe destacar que del 9 al 11 de agosto tendrán lugar varios actos culturales que irán envolviendo a Olite en un ambiente puramente medieval.
El miércoles, por ejemplo, se realizarán dos visitas guiadas (12.00 y 13.00 horas) a la recién restaurada portada de la iglesia de Santa María la Real de la mano del historiador local Javier Corcín.
El jueves, por su parte, se realizarán unas jornadas culturales a partir de las 19.00 horas en el Palacio Real tituladas Los judíos en Olite, que comenzarán con una conferencia impartida por Javier Corcín sobre La Torá y los judíos en Olite. A continuación habrá un intervalo con música sefardí a cargo de Amaia Huarte (soprano), Katia Jaime (violín) y Esther Iriarte (piano). Seguido, intervendrá en la conferencia La aljama de los judíos en Olite Juan Carrasco, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Pública de Navarra, a quien el Ayuntamiento homenajeará “en agradecimiento a los muchos estudios que éste ha realizado a lo largo de su trayectoria profesional para dar a conocer el pasado de la ciudad”. Para cerrar, se brindará con vino kosher en el patio de la morera del Palacio Real. La entrada será libre, previa retirada de invitaciones el mismo día en la taquilla del Palacio.
El día 11, asimismo, se realizarán visitas guiadas a la iglesia y claustro de Santa Engracia y San Antón, a cargo de Corcín, y Maladanza ofrecerá un concierto de música medieval sefardí en el Palacio Real (a las 21.00 horas por dos euros).
Durante estos días, además, los establecimientos situados en el barrio de la judería de Olite, Wine-Bar Merindad de Olite y Parador de Turismo Príncipe de Viana ofrecerán un pincho de inspiración sefardí con un vino kosher.
El fin de semana del 12 y 13 de agosto, por su parte, se celebrarán las Fiestas Medievales propiamente dichas con desfiles, representaciones históricas (este año se volverá representar la boda que en 1439 unió al Príncipe de Viana, Carlos de Trastámara y Evreux, con la noble borgoñesa Inés o Agnès de Clèves), combates de guerreros medievales, danzas, artesanos, etc.
Más en Navarra
-
14 expertos darán forma al centro de memoria y contra el fascismo en los Caídos
-
Pamplona modificará la parada de villavesas de Cuatrovientos para mejorar la seguridad
-
¿Buscas planes para tus hijos e hijas este verano? Pamplona ofrece campamentos urbanos, excursiones y piscina
-
La Lotería Nacional deja un premio de 30.000 euros en Ansoáin