aribe - Este fin de semana la localidad de Aribe va a acoger el Día del Aezkoako Eguna, una jornada de hermandad entre los vecinos que este año va a ser más especial si cabe, ya que cumple su 40º aniversario. La Asociación Aezkoa Kultur Elkartea se encarga de organizarla desde hace 40 años, y creó esta jornada como reivindicación de la recuperación de los propios montes de Aezkoa y, por consiguiente, como un nexo de unión para mantener el valle vivo.
Por eso, uno de los actos más llamativos y centrales de esta edición será el desfile de trajes tradicionales de los valles de Roncal, Salazar, Arce, Erro, Aezkoa y los pueblos de Luzaide y Auritz, que irán acompañados de dantzas típicas concretadas en los grupos de Luzaide y Otsagabia.
“Queremos volver a reivindicar la problemática del Pirineo. Tenemos unos trajes, tenemos una cultura, tenemos un pueblo, pero seguimos perdiendo una parte importante de la población y necesitamos dar un vuelco. Por eso, hacemos una apelación a la Mesa del Pirineo, a ver si por fin damos con las claves para parar esta sangría del Pirineo y recuperar nuestros valles”, apostillan desde la asociación. Además del desfile digno de ver (hay trajes centenarios desconocidos por muchos vecinos), también se podrá disfrutar a mediodía de unas almadías que atravesarán el río Irati a su paso por el puente medieval, simbolizando el duro trabajo del barranqueo que históricamente ha sido muy importante en el valle.
Asimismo, aparte del acto central que contará con la firma en el libro de honor de Aezkoa, durante la mañana habrá una feria de artesanía, pasacalles y productos agroalimentarios de la zona. De la misma manera, se podrán visitar las exposiciones de retratos y esculturas que se inaugurarán el día previo y, tras el zikiro popular, la tarde se alargará con bailables. “El domingo es el día en el que Aezkoa se abre al exterior”, añaden.
PASEO Y PRESENTACIÓN La celebración de este 40º Aezkoako Eguna no se va a limitar al domingo, sino que el programa se extenderá a lo largo del viernes y del sábado. Mañana por la noche será el turno de los jóvenes de Aezkoa Gazte Asanblada, quienes han organizado una bertso-afaria con los bertsolaris Aimar Karrika y Eneko Fernández, y posteriormente, dos conciertos de los grupos Irauten y Hagoan. El sábado también será un día especial cargado de eventos. “A este día le damos un carácter más familiar. Es más reducido e interno, pero es muy especial”, aclaran desde Aezkoa Kultur Elkartea. De hecho, se presentará a las 18.30 horas el proyecto naturalístico Irati-haritza, centrado en la recuperación y puesta en valor del robledal de Betelu, que atañe a los ayuntamientos de Aribe, Garralda, Orotz Betelu y Garaioa. “Para reforzar la presentación, a las 10 de la mañana realizaremos un paseo guiado por Aribe-Garralda-Aribe de 8 kilómetros, uno de los nuevos senderos balizados más espectaculares de la zona por el patrimonio natural y cultural que atesora”, aseguran.
La asociación deportiva Aezkoa Kirol Elkartea también tomará parte en este día, en donde realizarán una vuelta en bici por todo el valle de 53 kilómetros, así como la coral Orreaga y las exposiciones de retratos y esculturas. Durante la tarde, además, habrá actuación del grupo de dantzas de Aezkoa. “El grupo está haciendo un esfuerzo por tener una identidad propia y recuperar dantzas antiguas de Aezkoa. Nuestro objetivo es impulsarlo”, subrayan.
Una oportunidad única para apoyar y conocer las tradiciones y costumbres de este singular valle pirenaico.
Viernes. Bertso-afaria y conciertos.
Sábado. Vuelta en BTT, presentación del proyecto Betelu y música.
Domingo. Feria de artesanía y productos agroalimentarios, exposiciones de retratos y esculturas, descenso de almadías, desfile de trajes tradicionales del Pirineo, gigantes, zikiro popular y bailables.