Síguenos en redes sociales:

Fustiñana pedirá que su tradicional 'lanzamiento de nueces' sea Fiesta de Interés Turístico

Fustiñana pedirá que su tradicional 'lanzamiento de nueces' sea Fiesta de Interés Turísticoarchivo

Fustiñana. El Ayuntamiento de Fustiñana solicitará en unos meses que su tradicional "lanzamiento de nueces" de las Fiestas de la Virgen de la Peña sea declarado Fiesta de Interés Turístico de Navarra.

Así lo ha señalado a Efe el concejal de Cultura del municipio, Sergio Vitas, quien ha recordado que este particular acto, que se enmarca en los festejos en honor a la copatrona celebrados el tercer fin de semana de noviembre, consiste en el lanzamiento de cerca de 1.000 kilos de nueces desde los balcones del Ayuntamiento.

Para reunir tal cantidad de frutos y sufragar otros gastos de las fiestas, cada año una familia diferente de la localidad ejerce de 'depositaria' de los fondos, que reúne a través de la colecta realizada en septiembre pasando por las viviendas del pueblo

Según Vitas, el lanzamiento de nueces es una fiesta "de gran autenticidad de la que no se tienen referencias similares en otros municipios" y destaca por su arraigo entre la población de Fustiñana y por atraer a numerosos visitantes del resto de la Ribera.

"Es una celebración con carácter familiar, abierta a la participación y muy antigua, pues las primeras referencias de la compra de nueces datan del año 1840", explica el edil.

"En aquel primer apunte documentado, se hablaba de una cantidad de un 'robo' de nueces, que serían unos 12 kilos; en la presente edición puede que incluso lleguemos a superar los 1.000 kilos", relata el concejal.

El Ayuntamiento de Fustiñana lleva trabajando varios meses en la recopilación de información y documentación que pondrá a disposición del Gobierno de Navarra para acompañar su solicitud.

Antes de realizarla formalmente, explica Vitas, la intención del consistorio es invitar a uno o varios representantes del Ejecutivo foral a que visiten Fustiñana durante las Fiestas de la Virgen de la Peña de este año y puedan vivir "en primera persona" el 'lanzamiento de nueces'.

Así, esta previsto que el ayuntamiento de la localidad ribera formalice definitivamente su petición a finales de este 2017 o a principios de 2018.

Sergio Vitas considera esta solicitud una oportunidad para hacer crecer el atractivo turístico de Fustiñana: "Tenemos pocas referencias en cuanto a patrimonio cultural y artístico y nos parece que este acto es algo muy representativo de nuestra tradición", señala.

La solicitud de Fustiñana se sumará a la que ya hizo en su día el Ayuntamiento de Cintruénigo para que su tradicional 'Gigantón' de las Fiestas de la Virgen de la Paz adquiriera también el estatus de Interés Turístico Regional.

En Navarra hay 14 Fiestas de Interés Turístico Regional, de las que cuatro se celebran en la Ribera: la Fiesta de la Cereza de Milagro; la Semana Santa de Corella; el encierro del pilón de Falces y las Fiestas de Santa Ana de Tudela.

El resto son el Auto de los Reyes Magos de Sangüesa; los Carnavales de Lantz, Alsasua e Ituren y Zubieta; la Batalla de Lácar; el Tributo de las Tres Vacas; las Fiestas de Estella; los Encuentros con la Historia de Artajona; el Día del Pastor de Huarte-Araquil; y el Toro con Soga de Lodosa.