Síguenos en redes sociales:

Cálido y masivo recibimiento a Olentzero en Tudela y Ribera

Unas 200 personas tomaron parte en un desfile que se celebra desde hace 45 años

Cálido y masivo recibimiento a Olentzero en Tudela y RiberaJ.A.MARTÍNEZ

tudela - El frío no congeló la ilusión de los cientos de niños de Tudela que no dudaron en salir a la calle para dar la bienvenida a Olentzero al grito de ¡Horra! ¡Horra! ¡Gure Olentzero!

Los más madrugadores ni siquiera esperaron al tradicional desfile por las calles del Casco Antiguo para poder verle y una hora antes se acercaron a los locales de la peña Beterri para mantener una breve charla con el viejo carbonero en la que le hicieron llegar sus peticiones de última hora.

Tras este cálido recibimiento, Olentzero, arropado por numerosas familias, inició, a hombros de los mozos, su habitual recorrido por el casco histórico de la ciudad. Tras salir de la plaza de San Nicolás, acompañado por una comitiva integrada por cerca de 200 personas entre zanpantzar, dantzaris, txistularis, trikitixas, gaiteros y pastores, pasó por las calles Serralta, Mercadal, Bóveda, Herrerías y Yanguas y Miranda, antes de llegar a la plaza de los Fueros.

El desfile, organizado por la Asociación de Amigos y Amigas del Olentzero, no incorporó grandes novedades en su 45ª edición, pero, como siempre, pequeños y mayores disfrutaron viendo pasar al principal protagonista de la noche junto a carrozas tiradas por ponis y burros, ovejas, gallinas y bueyes. Además, la comitiva repartió una gran cantidad de caramelos y chucherías antes de hacer su aparición en la plaza de los Fueros. El viejo carbonero fue recibido allí al ritmo de la música de los txalapartaris, mientras que numerosos grupos de niños y niñas, muchos de ellos ataviados con trajes tradicionales, se acercaban para fotografiarse con él.

Antes de emprender el camino de regreso por las calles Yanguas y Miranda, Carnicerías, plaza San Jaime y Rúa para llegar a la plaza de San Nicolás, se interpretó un aurresku en su homenaje y el coro Tutera Kantuz entonó varias canciones populares.

OTRAS LOCALIDADES Olentzero no solo visitó la capital ribera también pasó por otras localidades vecinas que poco a poco han ido incorporando esta tradición a su programa de Navidad.

Un año más, los primeros en recibirlo fueron los corellanos que lo hicieron la noche del día 23. El carbonero llegó a la Ciudad del Alhama un día antes con el objetivo de adelantarse algo de faena y congregó en la plaza de España a decenas de niños que participaron en una kalejira por las calles más céntricas del municipio. Después, en la casa de cultura una joven le dio la bienvenida bailándole un aurresku. A continuación se repartieron caramelos y regalos entre los niños, mientras el coro Tutera Kantuz y un grupo de txalapartaris de Castejón amenizaban la tarde.

El día 24 el conocido carbonero pasó por Cascante, Castejón, Cortes, Fustiñana, Ribaforada y Villafranca. En todas estas localidades, como sucedió en Tudela y Corella, el desfile tuvo lugar por la tarde, excepto en Fustiñana, donde le recibieron a las doce del mediodía. Olentzero, acompañado de numerosa familias, se paseó por las principales calles del barrio de San Antón hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde repartió regalos a los más pequeños.