Vuelve el belén viviente de Peralta tras un año de parón
Será la 19ª edición de esta representación que tendrá lugar el día 30 a las 19.00 horas
PERALTa - El belén viviente de Peralta, una de las citas ineludibles de la agenda navideña de la zona, se volverá a celebrar tras un año de parón, un tiempo en el que los organizadores han cogido fuerzas y nuevas ideas para seguir desarrollando este multitudinario evento.
La cita será el próximo sábado 30 a partir de las 19.00 horas aunque desde las 18.00 horas ya estarán todos los vecinos preparados en sus puestos.
La acción se desarrollará, tal y como marca la tradición, en los 800 metros que separan la iglesia de San Juan Bautista, lugar en el que se colocarán el palacio del gobernador Quirino, del Campanar. Las estrechas calles del casco antiguo, las bajeras y balcones se engalanarán con mimo y detalle para que el salto al pasado sea lo más creíble posible.
Unos 400 vecinos harán posible esta representación en la que no faltarán los antiguos oficios, los puestos de pan recién hechos, la fragua, el punto en el que tejerán las hilanderas, la sinagoga o la zona de los alfareros.
Además, debido a que es muy complicado caminar por las calles, y para facilitar el desarrollo de las escenas, se volverán a colocar altavoces a lo largo del recorrido desde los que se irá narrando la historia.
Por último, los vecinos y visitantes también podrán pasear y parar en los puestos de artesanía y de palomitas, migas y castañas recién hechas que habrá. - M.S.G.
Más en Navarra
-
La peña Beterri critica la politización y la falta de seguridad del cohete de Tudela y no estará con su charanga
-
La procesión de San Fermín se une a la denuncia social
-
El SUP defiende la actuación policial en la cuesta de Santo Domingo antes del Chupinazo
-
Movistar Team canta a San Fermín en pleno Tour de Francia