Síguenos en redes sociales:

Mejoras en el vertedero de Arbizu por valor de más de 2 millones

La Mancomunidad de Sakana prevé realizarlas a lo largo del próximo año

Mejoras en el vertedero de Arbizu por valor de más de 2 millonesN.M.

arbizu - La Mancomunidad de Sakana habilitará el próximo año una nueva celda de vertido para residuos inertes no peligrosos y el sellado de la celda habitual, proyecto que ha sido adjudicado en 1,2 millones de euros. Se prevé que las obras comiencen las próximas semanas, en función de la meteorología, según destaca el presidente de la entidad concertada, David Oroz. Asimismo, adelanta que a lo largo de 2018 está previsto que se acometan otras dos inversiones en el vertedero de Arbizu.

La primera es para cubrir el área de transferencia, donde se compactan fracciones de basura como envases o papel y cartón antes de ser llevado a otras plantas para su tratamiento. “Es para evitar que plásticos u otros residuos ligeros salgan volando en caso de viento”, apunta el presidente de la Mancomunidad. El presupuesto de licitación es de 150.000 euros, IVA incluido. El otro es una planta de compostaje, con un presupuesto de 855.000 euros.

En relación a la nueva zona de vertidos, Oroz destaca la necesidad de habilitar una nueva celda para residuos industriales no peligrosos, con una capacidad en torno a 97.000 metros cúbicos y una vida útil de 8-10 años. Asimismo, se deberá sellar la zona de vertido actual, que se impermeabilizará con arcilla extraída en el entorno.

En el nuevo Plan de Residuos de Navarra se contempla una planta de compostaje para la materia orgánica en las instalaciones del vertedero de Arbizu. En total se proyectan diez en toda Navarra, dado el criterio de proximidad a los puntos de generación de residuos en la selección de las ubicaciones comarcales. Y es que Arbizu será modelo de funcionamiento de los biorresiduos que se encuentran en fase de estudio en la actualidad y serán ejecutadas en los próximos años. En un principio, la nueva planta recibirá la materia orgánica de Sakana y Mendialdea.