tafalla -El Ayuntamiento de Tafalla finalizó el año adjudicando a la empresa Maderplay S.L el contrato de suministro y montaje de juegos infantiles en el parque del Conde de Tafalla por un importe de 20.222,38 euros (IVA excluido), con un plazo de ejecución de 15 días naturales a contar desde la fecha del acta de inicio y un periodo de garantía de un año. Así consta en la documentación publicada por el propio Consistorio en la página web municipal (tafalla.es).
En total se presentaron a concurso cuatro licitadores, resultando rechazadas las ofertas formuladas por Sumalin, Zona de Obra o Rosal SL y Grupo B2 Sport equipamientos deportivos SA. “por apreciarse el incumplimiento de distintas especificaciones técnicas establecidas por el pliego de prescripciones técnicas con carácter mínimo y obligatorio”, tal y como consta en la Resolución de Alcaldía fechada el pasado 22 de diciembre.
En este sentido, cabe subrayar que en la memoria técnica redactada por los servicios municipales se definían, entre otros aspectos, “los seis elementos de juegos infantiles a adquirir y los trabajos necesarios para su colocación, así como los correspondientes a la reparación del juego existente”.
La renovación de este parque es una de las cuatro obras que eligieron los tafalleses en mayo del año pasado en el marco de los primeros presupuestos participativos realizados en la historia de la localidad, con un total de 476 votos.
El resto de proyectos seleccionados fueron: el acondicionamiento mínimo de seguridad de la parte este del antiguo silo del Sempa (414 apoyos); arreglar el camino de los pinos, que une la calle Artajona con el parque Miriam García, además de colocar alumbrado (670 votos); y eliminar las barreras arquitectónicas de la calle Higuera y el pasadizo del Txistulari (228). Esta última obra, que comprende a la instalación de una rampa en el pasadizo de una de las zonas más transitadas de Tafalla, ya ha finalizado. Falta por colocar una barandilla metálica cuya instalación ya se ha adjudicado a Almacenes y Talleres San José S.L. por 2.415,75 euros.
En total votaron 1.419 personas mayores de 16 años empadronadas en la ciudad, el 15,2% del censo (estaban llamados a las urnas 9.317 ciudadanos). De ellas, 1.033 emitieron su voto por Internet y 386 de forma presencial, habiéndose contabilizado 117 sufragios nulos.
Respecto al proceso, cada votante tuvo que elegir un total de cuatro proyectos (valorados en 25.000 euros cada uno, sumando entre todos 100.000 euros), uno por cada zona, de los 29 seleccionados. Cuatro de ellos pertenecían a la zona norte, trece a la zona centro, cinco a la sur y siete respondían al interés general. Los vecinos presentaron en febrero 52 propuestas tras haber tomado parte en un proceso de asambleas por barrios, de las cuales la mesa técnica encargada de su valoración descartó 23.