Estella-lizarra - La nueva ordenación del Mapa Local que se plantea para la Merindad de Estella, que divide la zona en dos subcomarcas, está generando dudas en la comarca, de manera que, por ejemplo, desde la Mancomunidad de Montejurra se ha recordado a los distintos ayuntamientos que en su día la asamblea de la entidad ya se pronunció al respecto. En este sentido, la asamblea aprobó por unanimidad en noviembre de 2016 “posicionarse con firmeza por el mantenimiento de una sola comarca para el ámbito territorial de la Merindad histórica de Tierra Estella”.

En este sentido, los representantes municipales presentes en aquella asamblea consideraron de forma unánime “que Tierra Estella tanto por su consideración de Merindad Histórica como por el hecho de corresponderse con el actual ámbito de funcionamiento de la Mancomunidad de Montejurra tiene una experiencia de asociación voluntaria en la prestación de servicios de competencia municipal y un sentimiento de cohesión social que debe mantenerse”.

Por su parte, en los últimos días, la presidenta de la Mancomunidad de Montejurra, Mariví Sevilla, ha remitido una carta a los ayuntamientos socios en la que se recuerda que en la citada declaración aprobada se incluía un segundo punto, en el que se invitaba “a todos los ayuntamientos integrados en la Mancomunidad de Montejurra a que en sus plenos municipales adopten acuerdos institucionales similares”.

Con respecto al Mapa Local, algunos de los consistorios de la zona, por ejemplo, Andosilla, Cárcar y Mendaza, han presentado sus alegaciones, por estar en desacuerdo con la organización que se plantea, que divide la Merindad en dos: la subcomarca Montejurra Ega y la denominada Ribera Estellesa.

Por su parte, de distinta opinión fue en su día Ancín, que planteó que se hiciesen dos comarcas en la Merindad.