Síguenos en redes sociales:

El psn pide una tasa para los locales vacíos

La recaudación serviría para rebajar la cuantía que abonan los puestos del mercado semanal Los socialistas presentan 22 enmiendas al Presupuesto

El psn pide una tasa para los locales vacíos

estella-lizarra - El PSN de Estella ha propuesto al equipo de gobierno la creación de una tasa municipal que se aplique a los locales vacíos como medida para dinamizar el comercio de la ciudad ante la preocupación por la situación del sector, con el cierre, poco a poco, de muchos pequeños negocios.

La recaudación de esa tasa, además de promover el alquiler y que bajen los precios, serviría para rebajar a su vez otra tasa, la que pagan los puestos que acuden al mercado semanal de los jueves. Según los socialistas, esa tasa puede rondar “los 500 euros al mes”, aunque varía en función del espacio ocupado, lo que está provocando que algunos vendedores “hayan dejado ya de venir”. También piden que la Zona Azul sea gratuita los jueves durante la mañana para dar facilidades a los visitantes.

Estas propuestas forman parte de un total de 22 enmiendas, valoradas en 86.000 euros, que el PSN ha presentado a los Presupuestos de 2018. Estos volverán a pasar el lunes por la comisión y se quieren votar el jueves. Desde las filas socialistas, el secretario general y concejal Jorge Crespo, el también edil Ignacio Sanz de Galdeano, e Ibai Crespo, del comité local, criticaron la “tardanza” en aprobar de las cuentas y aseguraron que el tripartito ha incumplido su propio compromiso de hacerlo antes del 31 de diciembre. Así mismo, tildaron las cuentas de “continuistas y poco ambiciosas para la ciudad”, denunciando el “poco tiempo” que se ha dejado a la oposición para estudiarlas.

Aún así, han presentado una batería de enmiendas relativas al presupuesto ordinario (no se tiene en cuenta el futuro remanente) “sin aumentar el techo de gasto”, teniendo en cuenta que la capacidad de inversión de Estella en el presupuesto ordinario es muy limitada. Tal y como explicaron, los 86.000 euros que proponen modificar surgen de partidas que no se gastan íntegramente, o en un porcentaje muy pequeño.

las enmiendas Entre las enmiendas hay siete para crear nuevas partidas y 15 que proponen aumentar las existentes: más fondos para eliminar barreras arquitectónicas (5.000 euros); columbarios (6.000 euros); salas de colectivos en la calle Cotarro (700 euros); 1.500 euros más para cada peña (La Bota y San Andrés); actividades culturales y de igualdad (5.000 euros); frontón Lizarra (3.000); subvención deportes actividades sociales (4.775); o 6.325 para eventos deportivos.

Así mismo, piden aumentar en 2.000 euros la partida de las Ferias, en 5.000 la de actividades del Museo Gustavo de Maeztu, en 5.000 las de actividades de juventud, en 3.750 la de colectivos de igualdad y subir en 2.500 euros la de promoción de comercio y turismo, o también gratificar al personal de prácticas (450).

Entre las de nueva creación, el PSN propone compensar a la Asociación de Jubilados Ega por el convenio que “el Ayuntamiento ha incumplido desde 2011” adeudando 13.800 euros de su parte del alquiler del local. Igualmente, se crearía otra con un gasto total para el Consistorio de 3.600 euros para el alquiler de 2018.

Se destinarían también 20.000 euros al Plan Estella Activa, ligado a la subida de tasas de los locales vacíos buscando la colaboración entre Ayuntamiento y los propietarios de bajeras para conseguir que jóvenes y parados puedan emprender y abrir negocios con más facilidad. Esta, a su vez, estaría relacionada con la bajada de tasas en el mercado. La tasa a los locales vacíos y la rebaja en la tasa del mercado estarían todavía por determinar, explicaron los socialistas, justificando el poco tiempo que han tenido para trabajar.

Para acabar, se habilitarían 10.000 euros para el Plan Estella 2.0 (plan de administración electrónica) y otros 25.360 para concentrar en una sola partida de renting todas las que existen para seguros y mantenimiento de los vehículos municipales.