tudela. Un año más, la espectacularidad, creatividad y vistosidad del carnaval de Villafranca sorprendió a los numerosos visitantes que se
acercaron el pasado sábado hasta la localidad ribera para admirar el trabajo de los distintos colectivos y personas que participan en esta fiesta, declarada en 2009 Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Navarra. Este pequeño municipio, que no supera los 3.000 habitantes, fue el encargado de despedir el tiempo de disfraces y como siempre lo hizo a lo grande, repartiendo unos 10.000 euros en premios entre las distintas categorías de adulto e infantil. El más importante, dotado con 1.000 euros, fue para la carroza Él con un trío y yo no tengo pareja, que se impuso a La tribu del rey Juanito (800 euros), al Saloon de lujuria (700) y a Granjero busca esposa (600), que ocuparon el segundo, tercer y cuarto puesto, respectivamente. En esta categoría participaron otras dos carrozas más, que recibieron 200 euros. En la de grupos, la participación fue algo mayor. Salieron 15 cuadrillas y el primer premio fue para El mundo de la fantasía de Dalí, que obtuvo 900 euros. Tras ella, se clasificaron por este orden: El espíritu del bosque cobra vida (700 euros), que además recibió el premio al mejor espectáculo, dotado con 300 euros; La edad del pavo y Metamorfosis Nupcial (se repartieron el premio de 600 euros); Nueve apellidos vascos en una trainera (500); Damas del mar (425); Gremlins, el retorno (375); y El bosque trenzado (300). A los grupos no premiados, la organización les entregó 150 euros por participar. En la categoría individual o de parejas (4 participantes), el mejor disfraz fue Restaurante Barbetxo (120 euros). También fueron galardonados Pon los platos que viene el postre (100 euros) y Carmen y doña Rogelia (80). El cuarto participante recibió 20 euros. La fiesta concluyó con la entrega de los premios al mejor ambiente en el recorrido para el grupo Nueve apellidos vascos en una trainera (300 euros) y el especial Adela Arrondo, que recayó en la cuadrilla Lluvia de Color (300 euros).
Los participantes se exhibieron ante las miles de personas reparti-das por el recorrido que partió de la plaza Fernando Calahorra y pasó por las calles Mayor, Carnicerías para llegar a la plaza de España, donde cada grupo realizó su coreografía.