Sortzen ‘abraza’ a las familias en favor del euskera
Celebra en Olite-Erriberri la iniciativa Besarkatu, con bailes, juegos y talleres, para agradecer el trabajo de quienes “rompen los muros impuestos al idioma”
olite/erriberri - Sortzen Elkartea celebró ayer la iniciativa Besarkatu en Olite-Erriberri, con el objetivo de abrazar a las familias que “han abierto nuevas puertas a la educación en euskera”.
La jornada comenzó a las 11.00 horas y acabó a las 14.00. El público que llenó la Plazoleta de Olite-Erriberri pudo disfrutar con los bailes de los alumnos del colegio del municipio y de los de Uharte, de la música de DJungle, de multitud de juegos y talleres y del acto central, el Abrazo, que se celebró a las 13.00.
“¡Felicidades a las familias! Vosotras sois las que estáis consiguiendo acabar con los muros impuestos al euskera. El curso que viene, el modelo D se implantará en Peralta-Azkoien y Barasoain, después de que este año comenzase en Allo, Ancín-Antzin y Olite-Erriberri; el curso pasado, Tafalla, Lodosa y Caparroso-Kaparroso; y hace tres años, en Zudaire, Lezaun y Abarzuza hace 3 cursos”, dijeron los organizadores.
Para ellos, el euskera está “recuperando el espacio que merece”: “Desde abajo arriba. pueblo a pueblo, se está consiguiendo dar la vuelta a la discriminación mantenida por la Ley Del Vascuence. Estamos con vosotras, familias, no estáis solas. Muchas gracias por tomar la decisión de que vuestros hijos e hijas también sepan la lingua navarrorum”.
Por otro lado, añadieron que el euskera necesita ser oficial ya en toda Navarra: “Camino a respetar los derechos lingüísticos de los y las navarras, es necesario dar este importante paso. El euskera es viento, y el viento no se puede cortar. Nuestros derechos lingüísticos son diferentes según la impuesta zonificación; y esto no tiene sentido”.
De la misma manera, recordaron la creación de una Comisión Especial en el Parlamento de Navarra para acabar con la zonificación: “Desde Sortzen mandamos nuestras fuerzas y pedimos valentía a los y las parlamentarias. Necesitamos dar pasos hacia adelante, necesitamos cambio, y en Navarra el euskera necesita oficialidad”.
Fueron varios los colectivos de la comunidad educativa de Navarra, de euskalgintza, partidos políticos e instituciones que participaron en el Abrazo. Así, Sortzen Elkartea agradeció la presencia de Xabier Gartzia, responsable de AEK en Navarra; Zigor Etxeburua, presidente de Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua; Maria Solana, Consejera de Educación de Navarra; Roberto Perez, Director General del Departamento de Educación de Navarra; Aitor Etxarte, presidente del Departamento de Educación de Navarra; Mikel Arregi, Director de Euskarabidea; Raúl López y Amaia Zubieta, representantes de STEILAS; Esther Korres, EHBilduko parlamentaria; y miembros de Geroa Bai. - D.N.