tudela - La autovía A-68 a su paso por Tudela soporta el mayor número de paso de tráfico pesado de todo Navarra con 5.984 y 5.546 camiones en los dos puntos de medición, siendo también la segunda vía donde se registra el porcentaje más elevado de este tipo de vehículos respecto al tráfico total llegando al 34%. Solo queda por delante en número total el tramo de la AP-15 entre Noáin y Pamplona donde pasan 6.228 camiones, pero representa el 12,1%, mientras el resto de la autopista la cifra es menor a la A-68.

Respecto al porcentaje, le supera el enlace de la N-113 entre Fitero y La Rioja, si bien la cifra es tan reducida que los 2.874 camiones que pasan representan el 37,39% del total. Los dos puntos de mediciones que existen en la A-68 en el mapa de aforos del Gobierno foral se encuentran entre las cuatro primeras estaciones que registran un tráfico mayor, colándose en el segundo lugar la variante de Alsasua con 5.928 camiones (el 29,87% de los 19.841 vehículos que se registran). Estas mediciones se realizaron en 2016 e indicaban que los tres puntos que registraban mayor número de camiones y furgonetas a lo largo del día eran la AP-15 en Noáin con 6.228 camiones, la A-68 en Tudela, con 5.984 (el 33,67% del total), la variante de Alsasua con 5.928, y en cuarta posición otro punto de la A-68, justo antes de Tudela, el paso por las cercanías de El Bocal, con menos camiones, 5.546, representando el 34,5% del total. Así pues, se podría deducir que la A-68 es la vía de todo Navarra que soporta una mayor cifra de camiones y furgonetas.

Estas mediciones se realizaron en 2016 por lo que no registran que desde el 1 de diciembre de 2017 esta cifra se ha visto incrementada de forma importante en esos puntos tras el acuerdo entre el Ministerio de Fomento y La Rioja, por el que los camiones para evitar la N-232 debían coger la AP-68 cerca de Tudela.

punto por punto Según cada uno de los puntos de medición de la A-68, se observa que en el caso del de Tudela pasan al día 17.775 vehículos, de los que 11.791 son coches y 5.984 furgonetas, camiones y grandes trailers. En el análisis de las horas a las que se da una mayor circulación de camiones aparece que se produce entre las 19.00 y las 20.00, mientras que por meses, febrero y octubre son los que experimentan los picos de afluencia. El tramo en el que se ha medido es desde el límite con la provincia de la Rioja hasta el kilómetro 100, casi 16 km.

El segundo tramo en que se toman habitualmente las mediciones es el que separa El Bocal de Ribaforada por lo que en ambos casos la afluencia de tráfico es en el sentido hacia Zaragoza. En este punto la cifra registrada asciende a 16.069 al día, de los que 10.523 son ligeros y 5.546 pesados para llegar a un porcentaje de 34,5%. La hora de tráfico más denso ronda también las 19.00 horas con descensos importantes en febrero y agosto. Por último en el caso de la N-113 (dirección Madrid) entre Fitero y el límite con la Rioja la cantidad es de 4.591 vehículos, de los que 2.874 son ligeros y 1.717 pesados, un 37,39%.

Noáin

AñoVehículos/día

200858.870

200956.511

201055.137

201154.402

201250.468

201348.650

201449.241

201550.800

201651.411

Tudela

AñoVehículos/día

200815.600

200916.442

201017.959

201116.063

201215.453

201316900

201417.203

201518.045

201617.775

El Bocal

AñoVehículos/día

200817.885

200916.442

201015.747

201116.063

201215.301

201314.725

201415.201

201516.136

201616.069