lesaka - El miércoles se celebró la entrega de premios CAF-Elhuyar en la Kutxa Kultur Plaza de Tabakalera, en Donostia. El lema del certamen de este año ha sido Egin jauzi, eta sortu uhin hedakorrak (Salta y produce ondas expansivas), y la entrega de premios se organizó como reconocimiento de la labor de los que se han atrevido a ello. Precisamente, el objetivo del concurso es reconocer el trabajo que se realiza en el campo de la divulgación científica y tecnológica, así como fomentar proyectos que cumplen con dicho objetivo.

Se han presentado un total de 71 trabajos, y la organización ha destacado la proporcionalidad en el género de los y las participantes.

El premio al mejor artículo de divulgación general ha sido para las hermanas Alaitz e Iraia Etxabide Etxeberria, por el artículo titulado Irtenbide zirkularra, mundua irensten ari den nonahiko zaborraren kontra (Solución circular contra los residuos omnipresentes que se tragan el mundo). Alaitz, doctora en ingeniería de materiales renovables, analiza diferentes soluciones para abordar el problema de los plásticos, y su hermana Iraia, diseñadora industrial, ha realizado las imágenes que ilustran el artículo. Este trabajo ha sido fruto del trabajo en equipo de las dos hermanas de Lesaka. Al igual que las personas ganadoras en otras categorías, han recibido un premio de 2.000 euros y una escultura de Imanol Andonegi Mendizabal.

Otros premiADos Además de las hermanas Etxabide, han sido galardonados en este certamen Miguel Querejeta Pérez (premio al mejor artículo de divulgación basado en la tesis del autor por Zulo beltzen sinfonia), Iñaki Odriozola Larrañaga (Premio especial Neiker por el que se premian las obras relacionadas con el sector primario, por Euskal mendiak herbiboroek zizelkatuak y Josu Lopez Gazpio (premio de la categoría de periodismo científico, que curiosamente no ha recaído en un periodista sino en un químico, por el artículo Gabonetako oporraldiak osasunean duen kaltea.

Ander Gortazar Balerdi y Jacek Markusiewicz han recibido una beca de 5.000 euros para desarrollar el proyecto Bastartak!, un premio que otorga Elhuyar para promover proyectos cuyo fin es ejercer de nexo entre la ciencia y la sociedad. El Premio al Mérito, por otra parte, ha sido para la revista de ciencia y tecnología de la UPV/EHU Ekaia.