Síguenos en redes sociales:

Barañáin inyectará 216.800 euros para inversiones en 2018

El Pleno aprobó ayer también por unanimidad el proyecto de ejecución de la urbanización de la plaza de los Tilos por 63.956 €

Barañáin inyectará 216.800 euros para inversiones en 2018Foto: Patxi Cascante

barañáin - El pleno del Ayuntamiento de Barañáin aprobó ayer por unanimidad una modificación presupuestaria por valor de 216.800 euros en concepto de suplementos de crédito necesarios para hacer frente a las obras pendientes del Plan de Inversiones Locales (PIL), financiado por el Gobierno de Navarra con 125.100 euros y por el propio Consistorio, a través del remantente de Tesorería con 91.700 euros. Se trata de las correspondientes (sin IVA) a las escuelas infantiles (12.800 euros), colegios públicos (56.100 euros), el complejo cultural (93.200 euros) e instalaciones deportivas (54.700 euros).

Son trabajos que han de ser ejecutados antes de que termine el año, por lo que previsiblemente, tal y como explicó el concejal de Urbanismo, Alberto López Iborra (EH Bildu), al menos las relativas a los centros escolares se llevarán a cabo durante el verano “para entorpecer lo menos posible” el desarrollo de su actividad.

Por otra parte, quedaba también pendiente de aprobar el proyecto de ejecución de tajos que se llevarán a cabo en 2019, como el de la pavimentación de la plaza de los Tilos (también incluido en el PIL), que salió adelante con el apoyo de todos los grupos en un pleno en el que la tónica general -al menos al principio y a excepción de la votación relativa a un par de mociones- fue la de la unanimidad.

Los trabajos en los Tilos, que ascienden a 63.956, 19 euros (sin IVA), se llevarán a cabo con la colaboración de la Mancomunidad mediante un convenio por el que la entidad se compromete a renovar también las redes de abastecimiento y saneamiento en la zona. Tal y como explicó la alcaldesa, Ohianeder Indakoetxea (EH Bildu), la ley que regula el PIL establece que en el plazo de tres meses a partir de la publicación en el BON de la relación definitiva de inversiones, las entidades locales deben presentar el proyecto de ejecución y el plan financiero aprobados por el pleno. Es decir, antes del 31 de mayo (ayer) para los proyectos a ejecutar en 2019.

valoración catastral En otro orden de cosas, también el pleno de ayer marcó un pequeño hito en la historia de Barañáin, municipio que lleva casi 20 años sin actualizar su ponencia de valoración (que establece el valor catastral). Concretamente, la actual data del año 2000, a pesar de que la ley establece que han de ser revisadas mediante una nueva ponencia de valoración total o parcial cuando haya transcurrido un plazo máximo de 5 años desde su aprobación o última revisión.

Según recordó la alcaldesa, los ayuntamientos que no tengan actualizados los valores catastrales o no hayan iniciado el procedimiento de revisión (que fue precisamente lo que se aprobó ayer) “verán disminuido en un 10% el importe a percibir en concepto de transferencias corrientes”. Se designará además una comisión mixta para revisar dicha ponencia, compuesta por Indakoetxea, el interventor municipal y el arquitecto asesor.

la polémica del euskera

Mociones de apoyo y rechazo a la manifestación. La paz y sosiego iniciales que caracterizaron el pleno de ayer se vieron pronto interrumpidas por dos mociones relativas a la manifestación de mañana. Una de ellas -firmada por Geroa-Bai, Participando e IE-Equo- mostraba su apoyo a la política lingüística del Gobierno de Navarra mientras la otra, a cargo de UPN, manifestaba su rechazo además de tratar de que los vecinos (y el Ayuntamiento) se sumaran a la cita. Prosperó la primera, aunque no sin sembrar un debate que terminó con acusaciones y faltas por parte de algunos ediles.