Lerín será la primera localidad de Tierra Estella en la que se comience a plasmar la Iniciativa pensada para personas en tratamiento con varios medicamentos que necesitan ayuda en la organización de sus tomas. Este es un proyecto que arrancará el próximo 1 de junio y que llegará a un total de 78 municipios de Tierra Estella y Pirineo “en riesgo de despoblación”.
Se trata de un convenio firmado entre el Gobierno de Navarra y el colegio farmacéutico de Navarra en el que se activará un servicio público “desde la cercanía y el trato personalizado”, aseguró Jose María Rodríguez director general de Administración Local y Despoblación para quien “no tenemos dudas de que la farmacia rural es un activo sanitario que contribuye a fijar población, contribuye al arraigo territorial y está estrechamente vinculada con la empleabilidad de la zona”.
Acceso equitativo
Se trata de que las localidades pequeñas también tengan un acceso “equitativo” a la salud y que “vivir en un pequeño pueblo no se a a costa de renunciar a las servicios básicos”, aseguró Rodríguez para quien esta apuesta es una inversión “en dignidad”. Con esa iniciativa del “pastillero semanal” se pretende que se utilicen los medicamentos prescritos conforme a las pautas establecidas por las y los facultativos.
Mala medicación
En este sentido, advirtieron del dato de que aproximadamente “la mitad de la población no toma correctamente su medicación”, un aspecto al que esta campaña pondría fin ya que son precisamente los farmacéuticos en contacto con los servicios de salud (médicos y enfermeras) los encargados de rellenar los pastilleros de manera personalizada “en cada uno van los datos e incluso la foto del paciente”, aseguró Ana Mendaza que regenta la farmacia de Lerín y para quien este sistema evitará muchos problemas como “duplicidades, olvidos, dificultades en el manejo o apertura de envases y disminuirá los efectos adversos derivados de la falta de control de la medicación” ya que cada paciente recibirá su pastillero, “sellado de fácil manejo y debidamente identificado”. Es el caso de Jesús Martínez, que se acercó hasta la farmacia de Lerín para recoger los medicamentos de su hermano, Miguel. “De momento lo que hago es apuntar las dosis en las cajas pero espero que a partir de ahora utilizar estos pastilleros”, aseguró Martínez quien dispondrá de ellos junto con el resto de las farmacias de Tierra Estella y Pirineo, a partir del 1 de junio.
Alberto Mantilla, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra (COFNA), defendió la puesta en marcha de este programa de optimización de la Adherencia al Tratamiento Farmacoterapéutico mediante Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) que se está poniendo en marcha a través de las farmacias comunitarias “que pueden ser una herramienta transformadoras de la salud en el mundo rural".