Plan para suprimir las urgencias en el centro de salud de Burlada
A cambio podría ganar una ambulancia de emergenciasBuztintxuri será el referente de las urgencias extrahospitalarias
burlada - El centro de salud de Burlada podría perder el servicio de urgencias extrahospitalaria, tal y como comunicó el pasado mes de mayo departamento de Salud a los miembros del Consejo de Salud en el que está representado el Ayuntamiento de Burlada si bien este extremo no ha sido confirmado por el propio Ejecutivo. El cierre también afectaría, según los planes del Ejecutivo, a las urgencias de Rochapea y Ermitagaña. Los tres centros periféricos acogen en la actualidad las urgencias leves desde las 15.00 hasta las 20.00 horas. La atención de estos tres centros quedaría integrada en el nuevo centro de urgencias previsto en Buztintxuri. Precisamente, el consejero de Salud anunció esta misma semana que se va a habilitar un segundo centro de urgencias extrahospitalarias en el centro de salud de Buztintxuri para mejorar la atención del norte y oeste de Pamplona. Un proyecto que el departamento tiene previsto que se ponga en marcha en el tercer trimestre de este año. La entrada en funcionamiento del nuevo centro forma parte de un programa de reorganización de la atención de urgencias extrahospitalaria al haberse detectado que los tiempos de respuesta no siempre eran los adecuados. Así, el consejero anunció entre las novedades un centro de urgencias en Buztintxuri, tipo Doctor San Martín, para atender las zonas norte y oeste de la capital navarra, dotado con triaje, radiología, reanimación y observación. En una primera fase hasta finales de 2018 trabajará por la tarde hasta las 20.00 horas, pero la previsión es que después esté abierto de 15.00 a 22.00 horas en días laborables y de 8.00 a 22.00 horas en fines de semana y festivos. La urgencia vital y muy grave seguirá pivotando en UVI móviles, dijo el consejero, que precisó que las bases de las ambulancias medicalizadas estarán en Cordovilla, Buztintxuri y Trinitarios (en este caso durante 12 horas al día). Para las urgencias moderadas y graves seguirá Doctor San Martín para atender el centro y sur de Pamplona, con servicios de pediatría y asistencia a domicilio; el nuevo centro de Buztintxuri; y 4 ambulancias de soporte vital básico en San Martín (1), en el centro de salud de Burlada (1) y Landaben (2). De este modo, Burlada contaría con una ambulancia con dos técnicos sanitarios, en principio durante 12 horas, per ampliable a 24, según expuso el primer edil.
Según los datos ofrecidos en el Consejo de Salud de Burlada, la reorganización de las urgencias pretende crear servicios “más eficientes”. En la actualidad, el servicio extrahospitalario de Burlada realiza 30 atenciones médicas al día y 20 de enfermería. La mayoría de la población es de Burlada, y en menor medida de Villava y Orvina. Muchas de las atenciones no están relacionadas con urgencias propiamente dichas, y en esos casos los pacientes acuden al centro San Martín o al Complejo Hospitalario. “Lo que hemos hecho es pedir mayor información para saber las necesidades reales, el tipo de consultas, y así tomar postura”, señaló el alcalde Txema Noval tras el último pleno en el que el regionalista Juan Carlos Gónzalez pidió explicaciones sobre los cambios.
Más en Navarra
-
San Juan, un barrio consolidado que crea nuevos espacios para dotaciones
-
El gerente de NILSA acusa a Toquero de "jugar con el miedo" de los tudelanos
-
La farmacia rural, “una buena herramienta contra la despoblación” en Tierra Estella y el Pirineo navarro
-
El remontista Javier Urriza abre este viernes las fiestas del barrio de Iturrama