Barañáin estrena un centro de distribución de alimentos
El local municipal será gestionado por la Plataforma Social y atenderá a 220 familias
barañáin - Es un proyecto que “ha nacido de los vecinos y vecinas para los vecinos y vecinas. Creemos en la solidaridad vecinal; el apoyo mutuo es imprescindible”, explicó el voluntario Mikel Aizkorbe, miembro de la Plataforma Social de Barañáin, sobre el nuevo centro de distribución de alimentos que se inaugura esta tarde (18.00 horas) en la calle Ronda de Barañáin -trasera de los Servicios Sociales de Base del municipio, frente al restaurante La Casona-, bajo el nombre de Saskia, la cesta solidaria.
Un proyecto del que han tirado unas 15 personas como grupo motor, que aglutina a cerca de 50 voluntarios y para el que se necesitan más personas dispuestas a echar una mano. El centro se enmarca dentro de la tendencia promovida por el Banco de Alimentos con la creación de las llamadas Unidades de Atención Familiar. Y su modo de funcionamiento es similar al del un supermercado. El Servicio Social de Base realiza la valoración de necesidades de las familias solicitantes y, en coordinación con el centro de distribución, otorga un determinado número de puntos que posteriormente son canjeados por alimentos.
En su puesta en marcha, el centro atenderá a alrededor de 90-100 familias que hasta ahora recibían los alimentos en la parroquia de San Pablo, y en septiembre el servicio acogerá también a las familias que actualmente se dirigen a la parroquia de Santa María. Entre ambas parroquias, un total de 220 familias.
las mejoras Tal y como detalló Aizkorbe, el centro de distribución de alimentos supone una mejora en el reparto por varios motivos. En primer lugar, porque “conlleva un sistema de cita previa que favorece que las personas usuarias accedan de manera más ordenada, en diferentes días y horas”. Además, en vez de asignar un lote fijo “los usuarios y usuarias pueden elegir entre los productos básicos disponibles”, y tienen acceso a productos congelados “y otros productos elaborados o precocinados” que antes no se ofrecían.
Por último, destacó la importancia de “la valoración previa de Servicios Sociales, que garantiza que las personas que accedan a este servicio lo necesiten”, la “coordinación” con el propio Servicio Social de Base y la comunicación directa con el Banco de Alimentos.
Esta iniciativa comenzó a fraguarse en torno a 2013 por la antigua Plataforma Anticrisis de Barañáin, reconvertida después en la actual Plataforma Social. “En su día se hicieron sucesivas peticiones al Ayuntamiento. Por aquel entonces no se consiguieron los suficientes apoyos, pero sí se llegaron a recoger casi 1.400 firmas en una semana entre vecinos”, detalló Mikel.
El actual cuatripartito sí contemplaba en su acuerdo programático esta iniciativa, y el pasado mes de febrero el Pleno municipal acordó, con los votos en contra de UPN y Pueblo de Barañáin, la cesión del espacio -un local que ocupaba la empresa de limpieza Cespa, trasladada a otra nave del polígono-, además del convenio que regula la citada cesión.
Saskia, la cesta solidaria, se une así a iniciativas similares impulsadas en Tudela y San Adrián, y entre sus objetivos se encuentra el mejorar y dignificar el acceso a alimentos básicos por parte de vecinos y vecinas, desde una perspectiva transformada basada en la solidaridad y el apoyo mutuo.
agradecimientos La Plataforma Social no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer la implicación del Banco de Alimentos de Navarra, el Ayuntamiento de Barañáin y las parroquias de San Pablo y Santa María, encargadas hasta ahora del reparto de alimentos y a las que “reconocemos la labor que han realizado, y además nos han asesorado durante este proceso. Sin el empuje de todos estos agentes hoy no estaríamos aquí”, dijo Aizkorbe.
Más en Navarra
-
La CD Aranzadi convoca una jornada de puertas abiertas gratuita para seis disciplinas deportivas
-
Este viernes comienzan las jornadas de la croqueta de San Jorge
-
San Fermín 2025 | La Federación de Peñas de Pamplona pone en marcha una campaña de prevención y respuesta a agresiones sexistas
-
Exposición de retrofotografía en Arizkunenea