tudela. Con el objetivo de impulsar el euskera y reivindicar el derecho de todos los tudelanos y riberos en general a poder aprender y utilizarlo con normalidad, diferentes organizaciones y grupos culturales celebraron el pasado sábado en Tudela la Fiesta del Euskera.
La jornada sirvió también para presentar la plataforma Tuterako Euskararen Aldeko, integrada por distintas organizaciones que trabajan a favor del euskera, como Argia Ikastola, AEK, Euskaltegi Arrigarai, la peña Beterri, profesores del modelo A y un nutrido grupo de jóvenes. El colectivo tiene previsto comenzar a funcionar después del verano con una asamblea abierta en la que se definirán los pasos a dar tanto a corto como a medio plazo. Los promotores de esta plataforma criticaron en su presentación que “hay una serie de partido políticos en Navarra, pero sobre todo en la Ribera, que están abanderando una dinámica en contra del euskera y que podríamos llamar euskarofóbicos. Hablan de una imposición, cuando está claro que nunca se ha impuesto sino todo lo contrario, se ha intentado por todos los medios, sobre todo desde la administración, tenerlo arrinconado, no se le ha apoyado, no se le ha dado salida teniendo en cuenta que es una de nuestras lenguas y en la Ribera basándose en el argumento de que nunca se ha hablado; argumento con poco sustento”.
Los actos de la Fiesta del Euskera comenzaron con un almuerzo en la plaza Mercadal y continuaron con un encierro de toricos simulados y juegos y talleres para niños. Asimismo, en Herrerías también se desarrollaron diversos talleres: uno de bertsolarismo, otro de txalaparta y se dieron clase de euskera gratis. También se llevó a cabo un sencillo acto donde un grupo de vecinos de Tudela que no hablan euskera leyeron un pequeño texto. La jornada siguió con una comida popular en la plaza del Mercadal en la que participaron 200 personas, que degustaron los diez calderetes del concurso organizado para la ocasión. Por la tarde se celebró una kalejira que concluyó en la plaza de los Fueros, donde tuvo lugar el acto a favor del euskera y se presentó la plataforma.