Síguenos en redes sociales:

La federación navarra de municipios y concejos avala el anteproyecto foral de reforma del mapa local

Las dudas sobre la financiación de las entidades y sobre los puestos interinos centraron ayer el debate

La federación navarra de municipios y concejos avala el anteproyecto foral de reforma del mapa localUNAI BEROIZ

Pamplona. - 148 votos a favor, 81 en contra y 11 abstenciones. La Asamblea de la Federación Navarra de Municipios y Concejos respaldó ayer el anteproyecto de ley foral de reforma de la Administración Local de Navarra, que plantea la reordenación del mapa local con 12 nuevas Comarcas supramunicipales, la desaparición de 70 mancomunidades y las bases para un nuevo modelo de financiación. La cita era importante bastaba ver la cola que se formó para acreditarse, y congregó a 254 representantes. El respaldo pone punto final, o más bien punto y seguido porque queda trabajo y el apoyo está supeditado a la encomienda al Gobierno de debatir ocho puntos de discrepancia, a un proceso participativo impulsado por la FNMC hace dos años y medio, resumido ayer en un documento de 15 folios fruto de los debates del grupo deliberativo. Visto lo visto en una asamblea que se pareció mucho a una sesión parlamentaria, el asunto da para discutir ad infinitum. OPOSICIÓN DE UPN Y PSN Los primeros en mostrar su discrepancia con el anteproyecto fueron los vicepresidentes primero y segundo de la Federación; Raquel Garbayo, alcaldesa regionalista de Cintruénigo, y el socialista Jesús María Rodríguez, primer edil de Ribaforada. "La reforma es un error de bulto. Esto es un brindis al sol", expresó Garbayo, para quien "aquí tendrían que venir con un estudio de costes y una financiación propiamente dicha para saber si esto nos interesa o no". También advirtió de que "habrá que despedir a trabajadores, pero eso no se ha dicho", y alertó del "tema de los concejos... Qué queréis que os diga, están abocados directamente a la desaparición". Los alcaldes de Monteagudo o la Cendea de Cizur "nos están vendiendo un coche y no nos dicen cómo lo vamos a pagar ni el motor que tiene" dijo Barricarte, reforzaron la postura regionalista. "Una reforma que no aporta más que incertidumbre a las entidades locales, sus trabajadores y sus ciudadanos", aseguró Rodríguez (PSN). "No es normal el grado de indefinición, nos obliga a extender un cheque en blanco", dijo. Con un discurso diametralmente opuesto, y reconociendo que efectivamente el tema del reparto del dinero no está resuelto, "una obviedad" recogida en el informe, repitió varias veces el presidente de la FNMC Pablo Azcona, el alcalde del Valle de Egüés Alfonso Etxeberria (Geroa Bai), expuso la "necesidad" de reorganizar la administración local, dijo que "en este caso se ha empezado por los cimientos, y no como en intentos anteriores que se realizaron sin consultar a las entidades locales", y apuntó que el anteproyecto solo es "la primera piedra" en un proceso en el que caben tantas enmiendas como se considere. Y el alcalde de Altsasu Javier Ollo (Geroa Bai) puso el foco en un problema compartido ayer por muchos: "el problema de la interinidad de los puestos de secretaría", que merece un "repensado importante". "Lo mejor es enemigo de lo bueno", expresó por su parte el alcalde de Tafalla Arturo Goldarazena (EH Bildu) para refrendar su apoyo al anteproyecto, y criticó los argumentos "catastrofistas" de UPN y PSN. "Lo único que les interesa es bloquear un proceso que nunca fueron capaces de hacer". dudas de los pequeños En el debate quedaron patentes las dudas de entidades como El Busto "uno de los pueblos más pequeños de Navarra". Su representante ayer en la asamblea mostró su "preocupación" ante la posibilidad de que empeoren servicios como la residencia, el taxi o los servicios sociales, "que se nos van a marchar a bastantes kilómetros del pueblo", servicios ahora mancomunados con 11 pueblos más y "con los que estamos contentos". "Nos da la sensación de que este anteproyecto está hecho más bien para pueblos grandes o de la Comarca de Pamplona", lamentó. Otros sin embargo, caso del concejo de Echagüe, se mostraron satisfechos con el anteproyecto: "Vinimos a la Federación porque nos encontramos con que el PSN quería borrar del mapa a todos los concejos, sin participación ni municipal ni concejil. Y pienso que esta ley nos asegura la supervivencia", explicó su representante.