Lodosa recupera el concurso de anillas y mantiene las dos novilladas picadas
Los abonos, que saldrán a la venta el día 18, se han fijado en 55 euros, e incluyen también el Grand Prix
lodosa - La XXI Feria Piquillo de Oro de Lodosa recuperará este año el concurso de anillas y, además, mantendrá las dos novilladas picadas, tal y como acaban de dar a conocer desde el Ayuntamiento, que subvencionará los espectáculos con 18.000 euros. Pabecema, firma madrileña, se encargará, como el año pasado, de la gestión de la plaza durante las fiestas que se celebrarán del 31 de julio al 5 de agosto.
En este caso, informaba el alcalde Pablo Azcona, el 1 de agosto tendrá lugar la primera novillada con cuatro reses de la ganadería de José Antonio Baigorri Pincha, de Lodosa, que serán los mismos animales que participarán en el encierro de la mañana. Los novilleros serán Javier Moreno Lagartijo, y Alfonso Ortiz.
El tercer día de fiestas, que coincidirá con la celebración del Día del Niño, será el Grand Prix para las cuadrillas, y por la mañana saldrán en el encierro los novillos de Eulogio Mateo.
El viernes 3 de agosto, y fuera de abono, tendrá lugar por la mañana, a partir de las 11.30 horas, el espectáculo ecuestre musical El Duende. Se trata de una de las principales novedades de la agenda y el precio será de 5 euros salvo en el caso de los menores de 6 años, que entrarán gratis. Este día, insistía Azcona, por la mañana también habrá encierro, en este caso con animales de El Tolco, de Lodosa.
El sábado 5 será la segunda novillada de abono que correrá a cargo de los animales de la conocida ganadería Prieto de la Cal con los novilleros Jesús Vela y Javier Gallardo.
Y por último, el domingo día 5 tendrá lugar el concurso de anillas, espectáculo que se recupera este año y en el que saldrán vacas de las ganaderías de Pincha y de Eulogio Mateo. El encierro matutino lo protagonizarán los novillos de Enrique Domínguez, de Funes.
“Todos los años se intenta introducir alguna novedad y tratamos de mantener un equilibrio entre los espectáculos más taurinos, como son las novilladas, y los festejos más populares, que atraen a un público diferente”, comentaba el primer edil.
De hecho, de acuerdo con las últimas cifras, a los festejos de muerte suelen acudir unas 200 personas mientras que para el resto de eventos se venden unas 600 entradas.
los precios Los abonos, informaban desde el Ayuntamiento, podrán adquirirse a partir del 18 de julio en la ofician de turismo, situada en los bajos de la casa consistorial, y los precios se mantendrán con respecto al año pasado con el objetivo de fidelizar a los vecinos.
En este caso, el abono general costará 55 euros mientras que los niños de entre 6 y 14 años pagarán 35 euros y los más txikis entrarán gratis. Además, los socios de la peña Lodosa por el Toro podrán adquirirlo por 50 euros.
Las entradas también podrán comprarse sueltas en taquilla el día de cada espectáculo; las novilladas costarán 20 euros, 15 en el caso de los menores, el Grand Prix valdrá 10 y 5 euros respectivamente, y el concurso de anillas costará 15 y 10 euros, dependiendo de la edad.
encierros vespertinos A los cinco encierros de novillos de las mañanas hay que sumarle este año las dos citas que habrá por la tarde. En primer lugar, informaban, el viernes 3 de agosto habrá un encierro de toros de la ganadería de Pincha. Se realizará por un tramo de la carretera y será de varias pasadas. Además, el día 5 habrá otro encierro, en este caso con vacas de Eulogio Mateo.
1 de agosto. Primera novillada picada con reses de José Antonio Baigorri ‘Pincha’ para Javier Moreno ‘Lagartijo’ y Alfonso Ortiz.
2 de agosto. Grand Prix con cuadrillas.
3 de agosto. Espectáculo ecuestre musical fuera de abono.
4 de agosto. Segunda novillada de Prieto de la Cal y con los novilleros Jesús Vela y Javier Gallardo.
5 de agosto. Concurso de anillas con vacas de Pincha y de Eulogio Mateo.
Encierros. Todas las mañanas habrá encierros con las ganaderías que se lidiarán por la tarde y con las de Enrique Domínguez, Eulogio Mateo y El Tolco. Los días 3 y 5, además, encierros por la tarde.
Más en Navarra
-
Xenofobiaren eta arrazakeriaren: inguruko amen-omenei aurre egiteko tailerra
-
Diez años de apuesta por lo local, lo ecológico y lo justo en Etxauribar
-
El Club de Hielo Huarte cierra la temporada con una emotiva exhibición de patinaje artístico sobre hielo
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978