irurtzun - A las puertas de un fin de semana que se prevé intenso, los calderetes pusieron la salsa ayer en el ecuador de las fiestas de Irurtzun. La elaboración de este guiso es un clásico del programa, con 23 ediciones de un concurso organizado por la sociedad Erga Larreak, la excusa para reunirse en la plaza desde la mañana. Ayer se presentaron 14 calderetes pero podían haber sido más. Y es que debían estar listos para las dos de la tarde y tres cuadrillas no calcularon el tiempo de preparación y se quedaron fuera, como apuntó Mª Eugenia Barroso, el alma de este concurso.

La mayoría eran de conejo aunque también había de cordero y ternera. Para su elaboración no había reglas, salvo que la patata estuviera bien cocida, el guiso fuera sabroso y la carne en su punto. Casi nada. De elegir los mejores se encargaron Pili Juango, Maritxu Santander y Ana Yepes, que lo tuvieron difícil a la hora de decidir. “El nivel ha sido alto. Todos estaban buenos”, señalaron.

El primer premio, un hermoso gorrín y una botella de vino, fue para la cuadrilla de Los Mariachi, que repitieron triunfo. Según señalaron, no hay secretos y sí mucho cariño. “Nos gusta experimentar, este año hemos añadido alcachofas y trufas”, confesaron Santos Carballo y Marga Ruiz, los cocineros. El segundo premio, dos conejos y una botella de vino, fue para la cuadrilla de Las Caretas y el tercero, un queso y dos botellas, de vino, para otra cuadrilla de nombre Raras y tan felices. Lo cierto es que todos se mostraban contentos, sobre todo los primeros, que prepararán el cochinillo para una cena entre amigos.

“Nosotros sabemos que no vamos a ganar pero es el calderete que más nos gusta, como lo hacían los pastores de la Ribera”, apuntaron Elena Abete, Mª Carmen Cuevas y Antonio Fernández, que cocinaron su guiso con caracoles. “Utilizaban los ingredientes que tenían a mano”, añadieron.

Los calderetes fueron el plato principal de comidas en cuadrilla o en familia, 190 comensales en total repartidos entre los porches del Ayuntamiento y el centro de salud, así como en la carpa instalada en el frontón. Y es que los pronósticos meteorológicos anunciaban lluvia que afortunadamente no hizo acto de presencia. De las mesas y sillas, pan y vino se encargó el Ayuntamiento. La sobremesa fue de lo más animada, con The McKensy’s Clan Band, un grupo de escoceses que armados de gaita y timbales ofrecen espectáculo.

En Irurtzun todavía quedan dos días de celebraciones, los más fuertes en opinión de muchos. Los platos fuertes de hoy son la actuación de Gari, Montxo&José Lontxo Tutil Clowns al mediodía en la plaza, y por la tarde, a las 18.00 horas la cronoescalada de carretillas, que viene con sorpresas. Después, a las 20.30 horas, Tio Teronen Semeak ofrecerá un novedoso espectáculo de danza vasca.