tiebas - Roldán Jimeno es profesor titular de Historia del Derecho en la Universidad Pública de Navarra y vecino de Tiebas. Su pasión por la historia es más que evidente y disfruta transmitiéndola. Sobre todo, la del pueblo que le ha visto crecer. “En mi condición de historiador y de vecino de Tiebas me toca participar colaborando en la organización de las fiestas medievales”, dice.
Todo comenzó hace 18 años, cuando fue elegido como presidente del Concejo de Tiebas, cargo que desempeñó hasta 1999. “Entre otras actuaciones que tuve que desarrollar en su momento estuvo la recuperación del castillo. Fue entonces cuando iniciamos las excavaciones arqueológicas y la recuperación de la historia del castillo de una manera sistemática para su posterior difusión. Lo que hoy queda en pie son las ruinas de lo que en su día fue un hermoso castillo-palacio medieval”, reconoce.
Es por ello por lo que estas fiestas medievales, que este año cumplen su segunda edición y en las que Roldán está muy involucrado, le hacen sentirse “muy satisfecho como vecino y como apasionado de la historia, por todo lo que supone la reivindicación tanto de Tiebas como la de su castillo”.
Cabe destacar que este fuerte fue de alguna manera en el siglo XIII el centro neurálgico y administrativo de Navarra y, “aunque esté bastante destrozado y se encuentre cerca de Pamplona, la gente vive de espaldas a él y por ello nos gustaría darle mayor difusión”. Por otro lado, el objetivo de hacer estas fiestas es “acercar a la gente a esta localidad de la Comarca de Pamplona que realmente está a un cuarto de hora de la ciudad, pero muy poca gente conoce. Cuando vienen aquí quedan sorprendidos con el castillo, ya que es mucho más de lo que parece desde la carretera”.
El año pasado se celebró la primera edición de estas fiestas y “para ser las primeras hubo bastante gente”, asegura Jimeno. Como en muchos pueblos navarros, este tipo de fiestas o mercados medievales es algo típico. “Es cierto que hay muchas fiestas de este tipo por todo Navarra, algunas están consolidadas desde hace muchos años, como Olite o Artajona, pero en nuestro caso nunca hemos querido hacer las grandes fiestas medievales, sino que se ha querido compaginar los elementos que aglutinan a otras fiestas, como puede ser el mercado medieval, con aspectos ya relacionados con lo que sería propiamente la reivindicación de la historia local, tanto ad intra, para los vecinos del pueblo, como ad extra, para todo aquel que viene de fuera”.
Tanto el año pasado como este la jornada se inauguró el viernes con una conferencia histórica. El año pasado fue impartida por Raquel Arancón, profesora de Historia Medieval de la Universidad de Navarra. Ayer le tocó el turno a Mikel Zuza, miembro del Consejo Navarro de Cultura, historiador y autor de diferentes estudios históricos y de novelas históricas.
el programa La jornada quiere dar a conocer tanto el castillo-palacio como el pueblo de Tiebas con su iglesia gótica, casas blasonadas y hermosos paseos siguiendo el Camino de Santiago. Roldán afirmó que “por un lado está esa parte más lúdica, con actividades como combates, izado de la bandera del castillo, bandeo de campanas, y un mercado tradicional, entre otras. Y por otro lado tiene un aspecto más serio, con unas visitas guiadas al castillo”.
Además se celebran una comida y una cena, medievales como no podía ser de otra manera, donde todos los vecinos del pueblo van vestidos al uso medieval y donde sobre todo “viene gente de Tiebas, pero por supuesto está abierta a todo aquel que lo desee”.
La implicación por parte de los vecinos ha sido total. “Existe una comisión de fiestas en la que se organiza todo y que depende del Concejo de Tiebas, pero al final todo el pueblo se vuelca”.
“La verdad es que más allá de pasar un día divertido y a gusto lo que se pretende es abrir el pueblo al exterior mostrando nuestra propia historia, que no es solo la historia de Tiebas sino que es la historia de Navarra. Esto fue una sede real y por tanto es una manera de sensibilizar sobre la historia navarra a todo aquel que desee venir”, aseveró Jimeno.
Para finalizar la fiesta, este año se celebrará un espectáculo de luz y fuego en las piscinas que seguro hará disfrutar a mayores y pequeños.