LESAKA - El 30 de diciembre del pasado año la Banda de Música de Lesaka quiso rendir homenaje a su paisano acordeonista Pepito Yanci (1917-1985) en el centenario de su nacimiento, representando el musical en euskara Pepito Yanci, beti bizi. Para ello reunió sobre el escenario de la Casa de Cultura Harriondoa de la localidad en una sesión doble a acordeonistas de renombre como Iñaki Dieguez, que ha tocado con el Cirque de Soleil, los Golden Apple Quartet, bertsolaris como Estitxu Arozena, dantzaris y la propia banda, dirigida por Mikel Iriarte, sobre un guión del bertsolari Andoni Egaña, con arreglos y composición musical de Xabier Zabala. Tomando como base la música propia de Pepito Yanci, los espectadores que completaron el aforo en las dos sesiones, pudieron visualizar su vida desde sus primeros pasos en la música hasta el último disco que grabó.

El musical sobre la figura de Yanci, casi un año después, dará el salto desde su localidad natal hasta Pamplona, donde se presentará el próximo 8 de diciembre, a las 20.00 horas en el teatro Gayarre. Las entradas están ya a la venta (12 euros sala, 8 euros palco) en la página web del teatro.

BIOGRAFÍA Pepito Yanci Aizali nació el 1 de enero de 1917 en Lesaka, mostrando desde su juventud una gran afición por la música, más concretamente por el acordeón. Su maestro fue Modesto Irisarri, de Etxalar. Contaba con 14-15 años cuando actuó por primera vez en público en el Casino de Irun. Actuó también en el Bellas Artes y Principal, y con 15 años obtuvo un gran éxito tocando en Radio San Sebastián.

Años mas tarde, en la despedida de soltero del director del coro Easo, estableció contacto y amistad con los que posteriormente pasarían a formar la Agrupación Músico Vocal Xey, con los que actuó por toda Euskal Herria y las principales capitales de España. El grupo saltó el charco y ofreció multitud de conciertos por toda América. En un concurso en Argentina, Pepito Yanci fue nombrado el mejor acordeonista del mundo.