tafalla - Coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, la Mancomunidad de Mairaga y la Plataforma Social (con la colaboración del Ayuntamiento de Tafalla) han promovido una serie de actividades, tales como representaciones teatrales y charlas, que concluyeron ayer con un mercado de economía social.
“Estas jornadas, que es la primera vez que se realizan, nacen con vocación de continuidad. Su objetivo es fomentar la economía social, la prevención, reducción, reciclaje y reutilización”, indicó al respecto Pedro Leralta, presidente de Mairaga.
Participaron en el mercado instalado en la plaza Denda; la Red de Economía Alternativa y Solidaria; Amnistía Internacional; Errigorra, que hacen cestas para ayudar a las ikastolas del sur de Navarra; Traperos de Emaús; Comercio Justo; Banco de Alimentos; Txaparrón Solidario; Itaka Escolapios; y Cáritas.
En este sentido, cabe señalar que una de las 15 voluntarias que se encargan de gestionar Denda es Tere Ilundáin. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Plataforma Social hace poco más de un año que consiste en “darle una segunda vida a aquellos pequeños electrodomésticos y todo tipo de elementos para el hogar que solemos tener en los trasteros, txokos o altillos”. Ubicada en los bajos del Mercado, Denda, que significa tienda en euskera, abre los sábados de 11.30 a 13.30 horas y en ella no media el dinero, de tal forma que “todo el mundo puede ir a dejar cosas y a coger otras, si las necesita”, explicó Ilundáin.
La jornada se completó con un almuerzo a base de chocolate y magdalenas ecológicas y con una cata de vino, también ecológico. Además se repartieron bolsas reutilizables y plegables, desfiló la Banda de la Escuela de Música y se realizó un taller (impartido por el grupo Vibra Tó) de elaboración de instrumentos musicales con utensilios caseros reciclados, que hizo las delicias de los más pequeños de la casa.
La cita sirvió también para la presentación de la mascota Maigarbi (Mai de Mairaga y garbi, de limpio), diseñada por Myriam Cameros. Se trata de una abeja cuyas alas están hechas con materiales reciclados a través de la que se quiere inculcar a los más txikis la importancia de cuidar el medioambiente.
Por último, recordar que la programación elaborada por Mairaga y la Plataforma Social arrancó el 16 de noviembre con la representación de una parodia sobre el cambio climático, que corrió a cargo del grupo teatral Trokolo. Ese mismo día se presentó, además, el proyecto Egoki 2 a través del que se apuesta por la creación de un bosque perimetral que rodee Tafalla (Berdesia). Por último, el 21 de noviembre se realizó una conferencia sobre Deporte y contaminación por plásticos.