El nuevo colegio de Abárzuza estará listo a principios de 2020
Durante el primer trimestre del próximo curso, los alumnos se repartirán entre Lezaun y Abárzuza
abárzuza - El nuevo colegio público de zona de Abárzuza abrirá sus puertas a principios del año que viene, por lo que los alumnos y alumnas se repartirán durante el primer trimestre del próximo curso en las instalaciones escolares hasta ahora existentes en Lezaun y Abárzuza. En todo caso, en el periodo de prematrícula que se está llevando a cabo esta misma semana, ya se oferta el nuevo colegio de zona. Tal y como ha explicado el departamento de Educación del Gobierno de Navarra, durante los primeros meses del próximo curso se ha previsto, en colaboración con los ayuntamientos y los centros, que el alumnado de Infantil acuda a Lezaun y el de Primaria a Abárzuza, en ambos casos con servicio de comedor y transporte.
varias localidades seguirán en estella Por su parte, tal como se explicó en la reunión informativa sobre el nuevo centro que Educación ofreció el viernes en Abárzuza, los niños y niñas de varias localidades de Yerri, en concreto Bearin, Lorca, Arandigoyen y Murillo, seguirán escolarizándose en el Colegio Público Remontival de Estella-Lizarra, también en el caso de los nuevos matriculados. La razón es que la Ciudad del Ega está más próxima a sus pueblos que Abárzuza. “Bearin, Lorca, Arandigoyen y Murillo mantienen su escolarización como hasta ahora, esto es, en Estella. Si en el futuro solicitaran cambios en el mapa escolar, por supuesto, serían tenidos en cuenta”, explican desde el departamento de Educación, desde donde añaden que “corresponde con poblaciones muy cercanas a Estella o Villatuerta, por lo que no deja de ser lógico que se escolaricen allí”, indican.
Lo mismo ocurrirá con los alumnos y alumnas de Guesálaz, Yerri, Abárzuza y Lezaun que estudian cursos superiores y ya están escolarizados en Remontival. Sobre estos niños y niñas, Educación ya ha aclarado que “el alumnado de la zona que hasta ahora estudiaba en Estella-Lizarra podrá seguir haciéndolo y mantendrá su derecho a transporte y comedor”. Este aspecto fue confirmado el viernes por el director general de Educación, Roberto Pérez Elorza, en la citada reunión en Abárzuza. Por su parte, las familias de Salinas de Oro también han decidido de momento seguir acudiendo al colegio de Estella-Lizarra.
el nuevo colegio Sobre la construcción del nuevo centro en Abárzuza, el departamento de Educación ha entregado el proyecto al ayuntamiento y solicitado la licencia de obras. Se prevé que la publicación del anuncio de licitación se realice en fechas próximas y adjudicar la obra en un plazo aproximado de dos meses. El objetivo, tener las obras listas para final de este año. Así, el nuevo colegio iniciará su andadura en el próximo curso 2019-2020, aunque las obras no estarán completadas para el inicio del mismo. El presupuesto total del nuevo centro educativo es de 1.740.000 euros.
El nuevo centro de zona ocupará una parcela de 2.700 metros cuadrados y tendrá una capacidad de cinco unidades de Infantil y Primaria. El edificio será de una planta y de consumo casi nulo. Según explican desde Educación, su diseño se ha basado en el concepto granjaescuela, y se ha inspirado en las construcciones rurales del entorno. El inmueble acogerá dos aulas para Infantil y tres aulas más para Primaria, además de talleres de arte y creatividad, patio cubierto, cocina y comedor y una sala multiusos.
Con respecto a los modelos lingüísticos que acogerá este colegio, Educación señaló que “la oferta de modelos lingüísticos la decidirán las familias solicitantes. La oferta de modelos responderá a la demanda que se haga”. En la actualidad, los colegios de Lezaun y Abárzuza ofrecen el modelo D.
Más en Navarra
-
Dos años del cambio progresista en Marcilla: compromiso, desarrollo, cercanía y transparencia
-
Se aplaza un día el inicio de la huelga en las villavesas a la espera de una última votación este martes
-
Dos años del cambio progresista en Marcilla: compromiso, desarrollo, cercanía y transparencia
-
El desfile más inclusivo se celebra en la residencia de San Jerónimo en Estella-Lizarra