Usuarios del Queiles organiza unas jornadas sobre agua y agricultura
Se abordará el presente y el futuro de la cuenca con expertos en varias materias
tudela. La Junta Central de Usuarios del Río Queiles y del Embalse del Val ha organizado unas jornadas sobre el agua y la agricultura. La cita tendrá lugar el martes 12 de marzo de 2019, en el Hotel Brujas de Irués de la localidad de Tarazona, (Zaragoza) y las inscripciones ya están abiertas. En las mismas se va a poner en valor la actividad llevada a cabo por los usuarios de esta cuenca y las comunidades de regantes de la zona. También se informará, analizará y debatirá sobre temas del sector como la modernización de los regadíos, el futuro de la agricultura, los factores de cambio climático, los avances tecnológicos o las legislaciones europeas en este ámbito. En estas jornadas se contará con la asistencia de 400 participantes acreditados y catorce empresas colaboradoras que compartirán sus productos y servicios durante el evento. Así mismo, se darán cita distintas autoridades del Estado, del Gobierno de Navarra y de Aragón, regantes, agricultores, académicos, técnicos y profesionales de diversas entidades y empresas del sector industrial, agrícola y de abastecimiento, con la finalidad de crear sinergias y poner en común sus experiencias en el consumo eficiente y sostenible de los recursos hídricos, así como de los procesos y técnicas de cultivo y regadío. Se pretende generar intercambios, informar sobre la realidad existente y las posibilidades de nuevos cultivos con alto valor añadido que se traduzcan en un aumento de rentabilidad para el agricultor. El programa lo abrirá el el alcalde de Tarazona, representantes de los gobiernos de Aragón y Navarra y de la junta central de usuarios. Posteriormente se podrían disfrutar de algunas charlas como El mercado, el cultivo y las necesidades del agua, La Modernización de los regadíos dependientes del río Queiles y del Embalse del Val., Incubadora de empresa de Alta Tecnología especializada en Innovación Tecnológica y Gestión Sostenible del Agua, Nuevo material vegetal y nuevos sistemas de plantación para el cultivo del almendro, Cultivos alternativos: variedades locales de hortalizas y legumbres, Lucha integral contra el Mejillón Cebra, El Futuro en Europa o El Futuro del regadío a medio plazo, entre otras. La jornada se desarrollará desde las 9.30 hasta las 14.30 horas.