Síguenos en redes sociales:

Igualdad, cultura y asociaciones feministas se alían en el 8-M de Tafalla

Este año se quiere dar protagonismo al movimiento feminista que cuenta con un “tejido muy diverso y plural”

Igualdad, cultura y asociaciones feministas se alían en el 8-M de TafallaFoto: C.A.

tafalla - Por parte de las comisiones municipales de Igualdad y Cultura y en coordinación con las asociaciones feministas de Tafalla se presentó ayer una variada programación para celebrar el próximo 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, y para ello han destinado un presupuesto global de 4.000 euros que en parte se sufragarán con ayudas y subvenciones del Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro para la Igualdad.

La programación llevará como eslogan Ahora más que nunca, Impulso feminista, ni un paso atrás y en el acto estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Igualdad, la edil Rakel Álvarez; la técnica municipal de esta área, Imelda Mañeru; el alcalde de la ciudad, Arturo Goldaracena, y varios concejales de diferentes grupos, además de representantes de asociaciones feministas de la localidad como Belén Aguirre o Pili Berrio. Rakel Álvarez destacó que “cada 8 de marzo las mujeres celebramos nuestra alianza y sororidad en defensa de los derechos conquistados a la vez que visibilizamos las desigualdades y abusos hoy persistentes”. Apuntó que “este año hemos querido otorgar un especial protagonismo en esta celebración al movimiento feminista que cuenta con un tejido muy diverso y plural”.

Al adherirse a la convocatoria de huelga del 8 de marzo, los actos principales de este año se adelantan al día anterior y contarán con una comida de mujeres en el restaurante Túbal. Ya por la tarde del día 7 a partir de las 20.00 horas se celebrará el acto institucional en la Casa Consistorial con la lectura del manifiesto del Día Internacional de las Mujeres y el homenaje que se realizará a las mujeres titulares de negocios comerciales y hosteleros de la ciudad y a la antigua maestra de escuela, Ángeles Molina Jusué, en reconocimiento a sus aportaciones con sus trabajos al desarrollo social y laboral.

Para el día 8 se invita a respaldar la huelga convocada por varios sindicatos y asociaciones feministas y a acudir a las concentraciones y manifestaciones previstas a las 12 del mediodía y a las 19,30 horas en la plaza de Navarra, además se propone colocar mandarras en los balcones como símbolo reivindicativo de ese día. Los actos continuarán en Tafalla en días siguientes.

Para el sábado día 9, el grupo local Gabalzeka Teatro estrenará la obra Memoria del bolero en una actuación que tendrá lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea a partir de las 19.00 horas con un precio en las entradas de 6 euros. El viernes día 15 se ofrecerá una charla en la Casa de la Juventud La Kolasa sobre conocimiento corporal, utilización de redes sociales y WhatsApp a cargo de Ianire Estébanez, del Instituto Amaltea.

El viernes 29 de marzo habrá una nueva actuación teatral a cargo de la compañía Producciones Maestras con la obra Loco desatino, que acercará al público al personaje de Ana Caro Mallén, la primera dramaturga profesional del Estado. También durante los cuatro jueves del mes de marzo se proyectará en la sala de cine del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea el ciclo Mujeres delante y detrás de la cámara con películas como Yuli, Viaje al cuarto de una madre, Cafarnaúm y Las herederas en dos pases diarios, a las 18.00 y a las 20.15 horas con un precio en las entradas de 4 euros.

Por último el viernes 12 de abril habrá un espectáculo de danza a cargo de la compañía Cía Maduixa con su montaje Mulier en el Centro Cultural Kulturgunea, con las entradas a 8 euros. Hay que destacar que varias de estas actividades contarán con servicio de guardería. Belén Aguirre del grupo feminista Garrasika destacó que para el 8 de marzo han preparado para las 10 de la mañana un desayuno saludable, dos horas más tarde una concentración en la plaza de Navarra seguido de una sesión de yoga, una comida autogestionada y partir de las 17.00 una charla sobre la mujer en el Islam, seguido de un cuentacuentos hasta las 19.30 horas que se celebrará una manifestación. - C.A.