Día del bosque en bertiz
El parque natural celebra el domingo el Día Mundial de los Bosques con charlas, exposiciones, talleres y visitas guiadas
bertiz - El Parque Natural del Señorío de Bértiz celebra el Día Mundial de los Bosques. Este domingo 17 de marzo, por segundo año consecutivo, se desarrollarán diferentes actividades para informar y mostrar uno de los bosques más singulares y bellos de la cuenca del Bidasoa, tanto por su extensión como por su valor ecológico.
Este día, acordado por la Asamblea General de la ONU, tiene por objeto concienciar a la sociedad sobre la importancia de los bosques en las vidas de las personas, y del papel crucial que desempeñan en la sostenibilidad medioambiental, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Este año el lema es Los bosques y la educación. ¡Aprende a amar el bosque!
programa El programa de actividades se iniciará a las 11.30 horas, cuando el Ingeniero de Montes Jesús Garitacelaya Saldise ofrecerá una charla titulada 500 años de Historia del Bosque del Señorío de Bértiz. A las 12.30 horas se procederá a la Presentación de las Bases del Concurso Fotográfico del Parque Natural del Señorío de Bértiz, a desarrollar en 2019.
A las 12.40 horas se llevará a cabo la presentación y visita de la exposición fotográfica Toda una vida disfrutando de los árboles de Luis Lansa y Vicente Garro.
De 11.30 a 13.30 horas, se celebrarán unos talleres gratuitos con elementos de la naturaleza para niños y niñas.
A las 12.30 y a las 16.00 horas se realizarán sendas visitas guiadas en microbús por la pista principal del bosque hasta el Palacio de Aizkolegi. El precio es de 5 euros por persona. Se puede realizar la reserva previa para esta actividad en el teléfono 948 592421 a partir del 9 de marzo con horario de 10.30 horas a 17.30 horas. De 16.00 a 17.00 horas, al igual que por la mañana, talleres gratuitos con elementos de la naturaleza para niños y niñas.
Hay que señalar que la entrada al Jardín Histórico-Artístico será gratuita durante toda la jornada.
Más en Navarra
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
Iruña se ‘vacía’ tras un sábado multitudinario
-
Desalojada una acampada ilegal en la zona del Bosquecillo y la Taconera con más de 40 tiendas de campaña
-
Las peñas saldrán en silencio este domingo de la plaza de toros en protesta por la agresión sexual del día 11