Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra
      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    PAMPLONA
    Agotados en solo 3 horas los 70.200 bonos PamplonUp

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra
    cuevas abiertas de Navarra, CAV y Baja Navarra

    X Día de las Cuevas, una invitación para descubrir el “sexto continente”

    El próximo día 24, las ocho cuevas abriertas al público ofrecerán un descuento del 50% en la entrada

    imanol zozaya oskar montero 09.02.2020 | 00:45
    De izda a dcha: Fernández, Aguirre, Hualde, Palacio, Altube y Govillar, momentos antes de la presentación.
    De izda a dcha: Fernández, Aguirre, Hualde, Palacio, Altube y Govillar, momentos antes de la presentación. OSKAR MONTERO
    De izda a dcha: Fernández, Aguirre, Hualde, Palacio, Altube y Govillar, momentos antes de la presentación.

    El próximo día 24 de marzo, las ocho cuevas abriertas al público ofrecerán un descuento del 50% en la entrada.

    villava - El grupo Lurpea, que engloba las cuevas abiertas al público de Navarra, CAV y Baja Navarra, celebrará el próximo 24 de marzo su X Día de las Cuevas / Kobazuloen Eguna. Para esta ocasión, las ocho cuevas adscritas a la celebración ofrecerán un 50% de descuento en las entradas, sorteos de productos, un fin de semana en un hotel rural y muchas otras actividades, para todas aquellas personas que se acerquen a visitarlas ese mismo día.

    En la presentación, llevada a cabo ayer en el Batán de Villava, participaron Goio Hualde (Cueva de Ikaburua), Xabier Fernández (Ekainberri), Raúl Palacio (Pozalagua), Amaia Govillar (Mendukilo), Ikerne Altube (Arrikrutz) y, Ainhoa Aguirre (Zugarramurdi), representantes de entidades gestoras de los espacios naturales. Faltaron a la cita representaciones de las cuevas de Sara y de Isturitz-Oxocelhaya.

    En esta décima edición la presentación contó con la participación, a través de un vídeo, de la doctora en Geología de la Universidad del País Vasco, Arantza Aranburu, investigadora de numerosos trabajos ligadas al subsuelo. Aranburu destacó que "gracias al trabajo de varios grupos de espeleólogos, hoy se conocen más de 6.000 cuevas en nuestro entorno más próximo".

    cultura del agua Tanto Aranburu como los presentes ayer pusieron en valor la importancia del agua, por ser el elemento formador de las cavidades subterráneas. Aranburu señaló también que las cuevas ofrecen "una valiosa información sobre la evolución de las precipitaciones que se han dado en exterior, la vegetación existente en cada período y los cambios de temperatura registrados en el interior de la Cueva" que a juicio de la doctora, "permite conocer los efectos a futuro del cambio climático que estamos sufriendo y causando".

    Desde las entidades gestoras de las cuevas, que han organizan programas de actividades diferenciados, destacaron también que el reto en la actualidad es "conservar las cuevas para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ellas", además de la "concienciación y transmisión de valores medioambientales" a todas las personas que las visiten.

    al detalle

    145.000 visitas. Es el total de personas que arroja el balance de todas las cuevas el pasado año. Zugarramurdi fue la que más personas acogió (128.000), seguida de Sara (120.000), Isturitze (40.000), Ekainberri (37.000), Pozalagua (36.000), Urdazubi (35.000), Mendukilo (32.000) y Arrikrutz (17.000).

    Programa. Además de la reducción a la mitad el precio de las entradas, cada cueva ha organizado su propio programa festivo, que incluye actividades como visitas musicalizadas o rutas de montaña, demostraciones y sorteos.

    la frase

    arantza aranburu "hoy se conocen más de 6.000 cuevas en nuestro entorno más cercano"

    La doctora en Geología de la Universidad del País Vasco afirmó que su departamento investiga en 20 de ellas.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 22 de abril de 2021
    2. El ERE en H&M hace peligrar 30 puestos de trabajo de sus dos tiendas en Navarra
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 22 de abril de 2021
    4. Acuerdo inminente para la renovación de David García
    5. Altxata cumple 30 años en Etxalar
    6. Condenado en Navarra por ir a 179 km/h en una vía de alta siniestralidad y limitada a 90
    7. ¿Tienes previsto casarte o celebrar una comunión?: Guía actualizada de las normas en Navarra para cualquier evento
    8. Cambios en la distribución del alumnado desfavorecido en Navarra
    9. Joseba Sarrionandia regresa a Durango tras cuatro décadas de exilio
    10. Osasuna presentará este viernes el libro del centenario en el Día Internacional del Libro
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad