tudela - El puente de la carretera N-121-C, Tudela-Tarazona, situado sobre la autovía A-68 y que da acceso al hospital Reina Sofía, estará abierto la semana del 15 de abril si se cumplen los plazos previstos. Así lo anunció ayer el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, que visitó ayer las obras de la colocación de vigas que se realizó el pasado jueves.
El departamento de Obras Públicas decidió derruir el puente después de que un camión que portaba una excavadora dejara esta infraestructura seriamente dañado y tres cuartas partes de las vigas inservibles el pasado 16 de marzo. Precisamente este aspecto fue destacado ayer por Ayerdi que indicó que “se ha hecho un trabajo técnico fenomenal. Las fechas que barajamos es que la semana del 15 de abril, antes de Semana Santa estaremos en condiciones de abrir el puente. Son dos meses y un plazo extraordinariamente rápido visto el desaguisado”.
De esta forma se habrán adelantado dos semanas sobre el plazo previsto inicialmente que era el 29 de abril.
El pasado jueves se colocaron las 20 vigas de hormigón que conformarán el nuevo tablero del puente, a lo que ha seguido el encofrado y armadura de la losa y la conexión con el tablero de la pasarela peatonal, que no fue demolida. Estas labores, además del hormigonado, tienen una duración de cinco días y el tiempo mínimo de curado para que este alcance la resistencia característica mínima solicitada, previa a la pavimentación con aglomerado asfáltico, es de siete días; fechas en las que se aprovechará para instalar el nuevo pretil metálico de contención lateral.
El puente está en un punto crítico para el tráfico de vehículos de la comarca, puesto que incide en el acceso al Hospital Reina Sofía de Tudela y en la A-68, que discurre debajo. Además, por este punto kilométrico de la N-121-C circulan diariamente más de 27.000 vehículos.
Manu Ayerdi explicó ayer que el coste de las obras ha superado los 271.000 euros, una cantidad que habrán de afrontar los seguros de la empresa de transportes que originó el accidente inicial. “Lo que hicimos fue declarar el expediente de emergencia para la obra y quienes han de entrar ahora son los seguros de la compañía del camión que produjo el daño, y será la que va a tener que estar a la altura”.
Altura. El nuevo puente construido tiene como característica una mayor altura. Así, si antes del accidente era de 5 y 5,10 metros (dependiendo del lugar) tras las obras la altura será de 5,40 y 5,34 metros.
16 de febrero. Un camión impacta contra el puente.
19 de febrero. Se inician los trabajos de demolición.
21 de febrero. Declaración de emergencia.
1 de marzo. Concluye el proyecto de obras y se encarga las vigas a la empresa PRECON.
11 de marzo. Se inician las obras de construcción del tablero.
12-26 de marzo. Diversas obras de acondicionamiento.
28 de marzo. Colocación de las vigas.
4 de abril. Previsión de hormigonado.
5-12 abril. Pavimentación y pretil.
15 de abril. Remates.