estella-lizarra - La plaza de toros de Estella-Lizarra se va a convertir a partir del lunes en un lugar de esparcimiento canino al que los propietarios podrán llevar sus perros todos los días siempre y cuando no se celebren espectáculos taurinos o de otro tipo, como por ejemplo festivales de música. De esta manera, el Consistorio ha escuchado una petición ciudadana en la que se solicitaba la creación de un espacio donde los perros pudieran disfrutar sin estar atados. El Consistorio la ha bautizado como Plaza de todos-Zuzen Plaza.

La apertura, vigilancia, custodia y cierre de estas instalaciones se llevará a cabo desde la Policía Municipal, quien, como explica el alcalde, Koldo Leoz, posibilitará así que Estella tenga un nuevo servicio que ofrecer. Los agentes abrirán la plaza a diario de 9.30 a 22.30 horas. Leoz recuerda que ahora la plaza permanece cerrada unos 350 días al año y que con esta iniciativa se va a abrir “para albergar un uso muy demandado en la ciudad”.

necesario En esta línea, el alcalde explica que con esta medida se pretende paliar en parte el déficit de este tipo de zonas. “Seguimos trabajando para poder ofrecer otras zonas con este uso en otras partes de la ciudad. La Plaza de Todos-Zuzen Plaza aspira a ser un referente para todas las personas propietarias de perros, lugar de encuentro y socialización de personas y animales, donde se pueda compartir ocio y conocimiento”.

Para conseguir este último objetivo, el Ayuntamiento ha contactado con Alfa Dog, empresa especializada en el adiestramiento de perros. “Nos ha asesorado durante el proceso de planificación y será la encargada de impartir cursos de educación canina para principiantes”. Estos cursos, que comenzarán el sábado día 13, serán por la mañana, de 11.30 a 13.00 horas, y gratuitos para la ciudadanía, aunque habrá un número máximo de perros en cada sesión. En el tablón de anuncios colocado en la entrada de la plaza se podrá obtener desde el lunes toda la información necesaria para apuntarse.

Además, a modo de inauguración, la Policía Foral hará mañana domingo una exhibición canina para dar a conocer este nuevo servicio. En ella habrá ejercicios de obediencia, de superación de obstáculos y de búsqueda de sustancias y de personas. Será a las 12.00, con una duración de una hora, y el acceso será libre, pero no se permitirá la entrada de perros. “Animamos a la ciudadanía a asistir a la exhibición, a conocer este nuevo espacio de servicio y a darle un uso correcto y responsable”, señala Leoz. Las normas de uso estarán expuestas en la plaza.

colectivos Como se ha comentado, existe en Estella una demanda de zonas para esparcimiento canino, ya que la de Los Llanos resulta insuficiente. Por ejemplo, el colectivo Perros de Estella, que recogió más de 1.000 firmas pidiendo estos espacios, y la protectora Egapeludos, así lo han trasladado en varias ocasiones y han impulsado intensamente la puesta en marcha de este servicio. Eva Villar, del colectivo Perros de Estella, mostró ayer su satisfacción por esta iniciativa. “Estamos muy contentos y queremos mostrar nuestro apoyo al Ayuntamiento por esta decisión. Ahora seguimos trabajando para conseguir más espacios para los perros”.

Por su parte, Eneko Erce, uno de los responsables de Egapeludos, destacó que “darle a la plaza de toros un uso así es algo pionero, y creo sinceramente que es bueno para todos, que ganamos todos y nadie sale perjudicado. Al final la plaza se utiliza muy pocos días al año y se va a poder seguir utilizando igual, esto no impide nada”. Eso sí, añadió que hacen falta más zonas de esparcimiento en otros puntos de la ciudad.

Precisamente Egapeludos tendrá reservado un espacio en el tablón de anuncios de la plaza y en él se podrá encontrar información de su actividad o de animales recogidos en la vía pública. También llevarán a cabo junto al Consistorio campañas y acciones encaminadas al mantenimiento y la mejora de estas instalaciones.

Domingo. La Policía Foral hará una exhibición con sus perros mañana, a las 12.00.13 de abril. Charla teórica sobre civismo, bienestar animal, lenguaje canino y pautas para la convivencia. Ejercicios de socialización y obediencia.

20 de abril. Charla sobre cómo ser un buen guía para nuestro perro, estimulación mental y juegos de olfato. Ejercicios de socialización, obediencia básica e iniciación a la búsqueda de trufa.

4 de abril. Charla sobre alimentación, juegos y herramientas de ayuda en nuestro día a día. Ejercicios prácticos de socialización, gestión de distracciones y obediencia básica.

11 de mayo. Charla sobre la estabilidad emocional en los perros y principales problemas de conducta. Ejercicios prácticos de socialización, gestión de distracciones y obediencia básica.