Disfrutar de un vuelo sobre el pantano de Alloz desde un parapente, conocer el monasterio de Irantzu, visitar el museo de Lenaerts, vivir un safari, conocer a los animales de la granja escuela Basabere, escalar o practicar deportes en el pantano. Todo esto y mucho más, acompañado de buena gastronomía que se muestra también con visitas guiadas a bodegas, quesería y mielerías, se puede realizar en Tierras de Iranzu, que abarca los valles de Yerri y Guesálaz y las localidades de Abárzuza, Lezáun y Salinas de Oro. En esta zona de Tierra Estella trabajan desde hace años para que todas las experiencias turísticas sean posibles y resulten inolvidables.
En este marco se acaba de sumar a esta iniciativa la posibilidad de volar en un parapente gracias a la Escuela Navarra de este deporte. A partir de ahora se dará la oportunidad a quien lo desee de realizar vuelos con un biplaza, con monitor, tanto libre como en paramotor.
Además, otra de las grandes novedades para esta Semana Santa es la realización de las ecorrutas teatralizadas mitológicas al cañón del río Iranzu, una propuesta en la que a través del teatro y con ese enclave natural como escenario lleva a la representación de la obra El bosque mágico, por parte del grupo de teatro La Chácena. De esta manera, se funde la historia del monasterio con personajes de magia y de la mitología vasca muy relacionados con el entorno en el que se desarrolla. Entre los personajes no faltarán el monje Dulanz, el organista loco, los carboneros, los monjes, Basajaun, su mujer Basandere, Zenzengorri, las sorgiñas y un largo etcétera. Como explicó la gerente de Tierras de Iranzu, Charo Apesteguía, los visitantes podrán disfrutar de un paseo a través del tiempo y descubrir los secretos de la naturaleza conociendo la historia y la etnografía del monasterio de Irantzu. El precio de esta actividad es de 4 euros, 3 para los niños y se realizará los días 20, 21, 27 y 28 de abril y 5 y 12 de mayo.
representantes En la presentación del programa estuvieron los responsables de diferentes actividades de Tierras de Irantzu. Por ejemplo, Raúl Ros del trial explicó que los usuarios de las rutas de BTT que hay marcadas en la zona pueden practicar con él trial en Irantzu. “Se mejoran diferentes habilidades como los reflejos y el dominio de la bici que luego se pueden aplicar a la práctica con todas la bicis”.
Mikel San Martín, de la granja escuela Basabere en Lezáun, donde conviven decenas de animales, destacó que en sus instalaciones se ofrecen varias visitas guiadas en las que las explicaciones están orientadas hacia los más pequeños pero son de interés para todas las edades, además ofrecen servicio de comedor y ludoteca. También hay campamentos.
El presidente de Tierras de Iranzu, Ángel Luis González, señaló que de cara a Semana Santa las actividades pensadas en el pantano de Alloz se adaptan a las condiciones climatológicas, que son un poco frescas, con piraguas y sobre todo barcos de vela donde los viajeros no se mojan. Por su parte, Bri Goñi, de Bodegas Aroa destacó la oferta gastronómica con mucho producto de la zona, además de las visitas guiadas que ofrecen.
Cultura y gastronomía. Visitas guiadas al monasterio de Iranzu; al centro Lenaerts y al jardín de Paulette; al románico de Santa María de Eguiarte; al románico de Santa Catalina de Alejandría; y al de la Natividad en Garisoain.
Turismo activo. Visita guiada al cañón del río Iranzu con degustación; vuelos en parapente con y sin motor; Trialbici Ros, en el monasterio de Irantzu. También habrá varias actividades acuáticas en el embalse de Alloz como visita en barco de vela ; en piragua o paseo en hidropedales. Además, se puede visitar la granja escuela Basabere, hay sesiones de iniciación a la escalada en Eraul, visita a las salineras Gironés y Nuin Eraso; y a la finca ecológica de ganado, vacuno, caballar y caprino con degustación de carne ecológica en Salinas de Oro; también hay safari a la casta navarra en la ganadería Alba Reta.
Bodegas y enoturismo. Visita guiada a las instalaciones y los campos de Pacharán Azanza; a Bodegas Lezáun; a Tándem y a Aroa.
Turismo gastronómico. Visita guiada a las queserías Susperregui, a la de Aldaia, a Urrizaga y a las mielerías Gorena y la Sacristana con cata de mieles.
Punto de información. Se encuentra en el monasterio de Irantzu. Las actividades tienen diferentes teléfonos de contacto pero el de Tierras de Iranzu es 646 185 264. Hay disponibilidad de taxi de hasta nueve plazas con amplio maletero.