PAMPLONA. Los Sanfermines 2019 ofrecen en su programa oficial un total de 496 citas para enriquecer "las mejores fiestas del mundo" que el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha pedido disfrutar con "respeto" y con un rotundo rechazo a cualquier conducta contraria a la libertad sexual.

Maya ha lanzado un mensaje contundente al respecto en la presentación en conferencia de prensa del programa de los Sanfermines 2019, que desea que sean, como siempre, unas fiestas "divertidas, alegres, sanas y seguras", ha dicho tras recordar, en referencia al caso de "La Manada", que Pamplona "se ha convertido en un ejemplo de cómo se trabaja contra las agresiones sexistas".

Al respecto ha lamentado "el terrible palizón que se llevó la imagen de la ciudad" con la violación de La Manada y ha apelado a reflejar "la imagen real" de los sanfermines, una ciudad a la que ha invitado a quienes vengan "a disfrutar de las mejores fiestas del mundo".

Para ello, el Ayuntamiento ofrecerá 40 conciertos, 33 verbenas, 144 actuaciones de música de calle, 7 de bandas, y 49 de bailes y músicas regionales, con la potenciación este año de actividades para público infantil -hasta 162-, entre otras actividades, todo ello con un presupuesto global de 1,36 millones de euros, similar al pasado año.

AL DETALLE Se trata de un programa que amplía las zonas infantiles, con más actividades en el espacio multideporte de la Media Luna; consagra la zona joven de fueros, con programación diaria; y vuelve a apostar por uno de los espectáculos más concurridos de las fiestas, los fuegos artificiales, con citas internacionales, muchas de ellas de la mano de mujeres pirotécnicas.Como es habitual, habrá día señalados en el calendario sanferminero: el lunes 8 será el Día de Baiona y de las Ciudades Hermanas; el miércoles 10, el día infantil; y el viernes 12, el día de las personas mayores.

El Ayuntamiento ha editado 10.000 ejemplares bilingües del programa, que saldrán a la venta el próximo martes 2 de julio al precio de 2 euros en librerías, en la Oficina de Turismo y en la tómbola. Como es habitual, habrá versiones desplegables también en euskera, castellano, inglés, francés y alemán (63.000). Este año, como novedad, el Ayuntamiento ha colaborado con diferentes entidades y asociaciones para hacer accesible el programa a distintos colectivos, editándolo en diferentes soportes y formatos. Así, en colaboración con CERMIN, se ha editado en vídeo subtitulado y lengua de signos para personas sordas; se ha hecho una versión accesible para personas con discapacidad visual en colaboración con la Asociación de Retina Navarra; y se ha editado en el sistema de escritura Braille en colaboración con ONCE Navarra. Las distintas versiones están disponibles en la web sanferminoficial.com, además de a través de las asociaciones colaboradoras.

Además, por primera vez se señalan en el programa los espacios de actuaciones en la calle habilitados para personas con discapacidad física. Se han reservado espacios para los discapacitados en la Plaza de los Fueros y Plaza del Castillo, todo ello con la finalidad de seguir trabajando por unas fiestas inclusivas.

Por lo que se refiere al diseño del programa, este año es obra de la diseñadora Marisa Mantxola. Su diseño muestra un diálogo entre tipografía e imagen, basado en la construcción de collages que recogen escenas de pequeños gestos y momentos reconocibles durante la fiesta. Las imágenes se componen con los números de los días y fotografías reutilizadas y sacadas de su contexto original. El objetivo es que cada persona lo interprete a su manera y sirva como detonador para imaginar su propia fiesta. La tipografía utilizada es de la familia Gotham y la Bauer Bodoni, ambas claras, fáciles de leer y con carácter “amable”, según la propia diseñadora. La paleta de colores utilizada en la maquetación varía entre rojo, amarillo, negro y blanco.

Más espacios para los más pequeños

El programa de San Fermín 2019 reedita las zonas de ocio infantil en la Plaza de la Libertad y en la Taconera, y ampliará el espacio multideporte de la Media Luna, Kirol Ari. Tras el éxito de la primera edición en 2018, este año se ampliará el número de federaciones deportivas participantes, que pasará de 11 a 18. Habrá ajedrez, atletismo, bádminton, balonmano, deportes adaptados, esgrima, fútbol, gimnasia, golf, hípica, pádel, pelota vasca, piragüismo, remo, taekwondo, tiro con arco y herri-kirolak. Aunque el área principal de juegos esta en los fosos del parque de la Media Luna, algunas de las actividades se ubicarán dentro del Fuerte de San Bartolomé y en el frontón del Jito, en la trasera del frontón Labrit. Además, la actividad de piragüismo se llevará a cabo en la instalación municipal del Molino de Caparroso. Se trata de actividades abiertas, gratuitas, plurales e integradoras, para chicos y chicas de entre 8 y 14 años, todas supervisadas por monitores de las federaciones deportivas colaboradoras.

En Vistabella se abrirá por tercer año Birjolastu, un espacio de juego infantil basado en la reutilización. Y a la Plaza de la Libertad volverán las atracciones, hinchables y espectáculos de Menudas Fiestas. Desde esta plaza, a la hora de cierre, saldrán los pasacalles teatrales a lo largo de la peatonal de Carlos III.

Para público joven y adolescente, de entre 12 y 17 años, se consagra la zona joven de la plaza de los Fueros, que ofrecerá una cita diaria verpertina (de 20 a 22.30 horas) con la música y todo tipo de actividades y espectáculos, desde clases de baile y karaoke, hasta megabarredoras. Por la noche, la plaza de los Fueros volverá a ser escenario musical.

Programa de conciertos

La plaza de los Fueros vuelve a apostar por el público joven con propuestas actuales de rap y hip hop como Ayax y Prok, La Furia, La Ira o Mafalda, y en la que habrá también distintos estilos musicales como el rock de Koma y Gabitu o el pop más comercial de Efecto Mariposa y Soraya Arnellas.

En Compañía, se mantienen las sesiones de tarde y de noche con jazz de primer nivel y una variedad de músicas del mundo, este año con la presencia del maestro cubano Paquito D’Rivera, la Hot 8 brass band o la formación colombiana Systema Solar como actuaciones destacadas.

Un año más, la Plaza del Castillo será espacio de verbenas, con sesiones a las 19 y a las 23.30 horas. Entre otras, contará con la presencia de las orquestas Nueva Etapa, Súper Hollywood, La Fania Perfect, Estrella Central, Jamaica Show, En EsenZia y Nueva Alaska. También habrá verbenas en la plaza de la Cruz, a las 20 y a las 23.30 horas con las orquestas Meteoro, Azar, Orquesta Dolce, Paraíso y el Grupo Impacto, entre otras. El viernes 12 de julio, día de las personas mayores, tendrá lugar la actuación especial de ‘Los Sirex’, el grupo rockero barcelonés de los 60 que popularizó ‘Que se mueran los feos’ y ‘Quién tuviera una escoba’. El domingo 14 actuarán los mariachis de ‘Elegancia Mexicana’.

Noches de fuegos

El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín 2019 cumplirá esta edición 20 años. Seguirá buscando los mejores fuegos ‘de autor’, atrayendo a diseñadores de España, Austria, Francia, Italia, Bulgaria y Canadá. Destaca la presencia femenina, con cuatro mujeres entre las pirotecnias.

Habrá tres ganadores de otros tantos premios dotados con 5.000, 3.000 y 2.000 euros, además de un trofeo de Javier Muro que representa a San Fermín. Se mantiene el premio del público, de tipo honorífico y donde los asistentes a los fuegos podrán seguir votando por su colección favorita y participando por ello en sorteo de regalos.

Deporte rural, folklore y kalejira

Un año más, la pasa de los Fueros acogerá del 8 al 14 de julio los campeonatos y exhibiciones de deporte rural habituales en los mediodías de fiestas con tronza, aizkora, txingas, sokatira o levantamiento de piedra, así como exhibiciones de otras modalidades de deporte tradicional. El Paseo Sarasate seguirá siendo epicentro del folklore local, con actuaciones del 8 al 14 de julio a mediodía y a la tarde. Por la mañana, jotas, de la mano de Voces Navarras, las rondallas Yoar y Jus la Rocha, Voces Riberas, Alegría Ribera, La Ribera Canta, Otero del Cid, Roberto Urrutia y Corrientes Navarras. Y por la tarde, sesiones de bertsolaris, danzas, y espectáculos de magia y teatro con grupos locales.

Dentro de este capítulo destaca la 60 edición del Alarde de Txistularis de San Fermín, que este año se celebrará el 9 de julio a partir de las 13 horas. ‘Atzokoaren isladak, etorkizuneko indarra - Reflejos del ayer, la fuerza del futuro' es el título del espectáculo que combinará, como es ya habitual desde hace unos años, la música del txistu con representaciones teatrales y homenajes.

El folklore será el protagonista además de una nueva edición de la ‘Kalejira de las culturas’, un espectáculo estrenado hace dos años en el que participan decenas de grupos y entidades de Pamplona provenientes de diferentes orígenes y culturas. La cita será el domingo 14 de julio a las 18.30 horas en la calle Mayor, desde donde partirá hacia la Plaza del Castillo.

Sábado 6 de julio

El Chupinazo

12.00 Chupinazo. Casa Consistorial. Retransmitido por pantallas gigantes en el Parque de Antoniutti, Paseo de Sarasate, Avda. Carlos III, Plaza del Castillo y Plaza de los Fueros.

Música en la calle. Salida desde Antoniutti, Plaza Consistorial y Paseo Sarasate.

13.30 Festival folclórico. Plaza de los Fueros. Grupos: Amaiur, Ardantzeta, Basakaitz, Duguna, Eluntze, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko, Oberena, Ortzadar, Txori Zuri. Danzas: Ciclo de danzas Campaneros de Burlada y Ezpatadantza de Markina Xemein y La Era.

17.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de autobuses.

17.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

18.30 Corrida de rejones. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Nueva Etapa. Hasta las 20:50 h.

20.00 Vísperas Solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín (Iglesia de San Lorenzo). Vísperas cantadas por la Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra que interpretan las Vísperas tradicionales de Mariano García Zalba (1809-1869) en el 150 aniversario de su muerte. Dirige el Maestro de Capilla de la Catedral.

Concierto. Plaza de la Compañía. Nicolette Allstars. Txabi Hi Fi b2b Garcynoise.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito en el país de los ratones. Marionetas de Maese Villarejo (castellano).

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Euro Show. Hasta las 22:00 h.

20.30 Música en la calle. Avda. Carlos III (monumento al encierro).

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. Encierro infantil. Compañía El torico (La Rioja - Navarra).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.Ciudadela. Spirit of life - Espíritu de la vida. Diseñadora: Manuela Rehak, de la pirotecnia FireEvent, Die Feuerwerker (Hohenems, Austria).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 Soraya. 00:30 Efecto Mariposa.

Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Nueva Etapa.

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Euro Show. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañía. Hot 8 Brass Band.

24.00 Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.

Domingo, 7 de julio

¡San Fermín!

6.45 Dianas. Desde calle Nueva.

7.00 Feria de ganado equino. Polígono Agustinos. Hasta las 15:00 h.

8.00 Encierro de Toros. Primero de las fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (calle Mayor).

10.00 Procesión y Misa de San Fermín. La Corporación recoge al Cabildo y se dirigen a la Capilla de San Fermín. Misa solemne en honor del Santo, presidida por el Arzobispo de Pamplona y el Cabildo Catedralicio, con la Capilla de Música de la Catedral, el Orfeón Pamplonés y orquesta de profesores. Con motivo del II Centenario del músico pamplonés Juan Mª Guelbenzu Fernández (1819 ? 1886) se reestrena su “Misa a 4 y orquesta”. Dirige el Maestro de Capilla de la Catedral.

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

12.00 Música en la calle. Salida desde San Nicolás, Descalzos y Frontón Labrit.

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

18.30 Primera corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Super Hollywood. Hasta las 20:50 h.

Espectáculo infantil. Paseo de Sarasate. Gora Kasete!. Compañía Eidabe. Hasta las 20:00 h.

20.00 Concierto. Plaza de la Compañía. Jarel Babel.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito y Garrafito en la India. Marionetas de Maese Villarejo (castellano).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Apertura. Amaya Arboniés. Atracciones: Aplasta el topo, tragabolas y barredora. Taller “Customiza tu ropa sanferminera”. Fiesta de la espuma. #Goldendjs. (12-17 años).

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Isaura. Hasta las 22:00 h.

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. Candore. Compañía Bambolea (Madrid).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, Calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.Ciudadela. La danza del fuego. Diseñador: Aitor Valdecantos Martínez de Lecea, de la pirotecnia Valecea Pir, S.L. (Berantevilla, Alava).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 Mafalda. 00:30 Koma.

Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Super Hollywood. Hasta las 2:30 h.

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Isaura. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañía. Systema Solar.

24.00 Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.

Lunes, 8 de julio

Día de Baiona y de las Ciudades Hermanas

6.45 Dianas. Desde calle San Saturnino.

8.00 Encierro de toros. Segundo de las Fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (calle Mayor).

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades Infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

12.00 Música en la calle. Salida desde San Gregorio, Frontón Labrit, Descalzos, Plaza Consistorial, Plaza de toros, Navarrería y San Nicolás.

Recital de jotas. Paseo de Sarasate. Roberto Urrutia y Corrientes Navarras.

Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de tronza (1ª categoría). Campeonato navarro de tronza (femenino). Exhibición de tronza y hacha en altura (Patxi Larretxea). Prueba de tronza a velocidad.

13.00 Bandas de música. Plaza de la Cruz. Harmonie Bayonnaise (Bayona, Francia).

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

Música en la calle. Plaza Consistorial.

18.30 Segunda corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta La Fania Perfect. Hasta las 20:50 h.

Festival de Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Maialen Lujanbio, Julio Soto, Xabat Illarregi y Sustrai Colina. Presentadora: Ainhoa Larretxea. Hasta las 20:00 h.20.00 Concierto. Plaza de la Compañía. SwingFermin. Pamplona Swing con DJ Sugar Drew.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Esperantxi, itxaropenaren lorea. Teatro Bagabiga (euskera).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: humor amarillo, barredora y lucha de gladiadores/as. Taller con materiales reciclados. Masterclass de danza urbana. (12-17 años).

Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Impacto. Hasta las 22:00 h.

Música en la calle. Salida desde San Nicolás.

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. Psycodelia. Compañía Troula (Pontevedra).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, Calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.Ciudadela. Etincelles de feu et de Fêtes - Chispas de fuego y fiestas. Diseñadora: Frédérique Favorin-Marmajou, de la pirotecnia Sarl H et R Pyrotechnie Marmajou (Dax, Francia).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 Los Lucians. 00:30 Amaya Arboniés.

Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta La Fania Perfect. Hasta las 2:30 h.

Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Impacto. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañía. Paquito D’Rivera septet. Cariberian Tour 2019.

Martes, 9 de julio

6.45 Dianas. Desde calle Chapitela.

8.00 Encierro de toros. Tercero de las fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (calle Mayor).

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades Infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

12.00 Música en la calle. Desde la Plaza Consistorial.

Recital de jotas. Paseo de Sarasate. La Ribera Canta.

Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de yunque. XXI. Trofeo San Fermín de motosierras. Campeonato levantamiento de fardo.

13.00 Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Aibar ? Oibarko Banda.

Alarde de Txistularis. Plaza San José. 60º Concierto - Alarde de Txistularis. Reflejos del ayer, la fuerza del futuro. 3 agujeros, 60 años.

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades Infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

Música en la calle. Ronda jotera. Plaza Consistorial.

18.30 Tercera corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. DJ Txema. Hasta las 20:50 h.

Danza. Paseo de Sarasate. Duguna - Iruñeko Dantzariak. Hasta las 20:00 h.

Música en la calle. Desde San Saturnino y Estafeta.

20.00 Concierto. Plaza de la Compañía. Edurne Arizu. Fricciones.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Etxe sorginduaren misterioa. Teatro Bagabiga (euskera).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: futbolín humano, barredora y Wipeout. Fiesta de la espuma. Karaoke. (12-17 años).

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Paraíso. Hasta las 22:00 h.

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. El mundo del circo. Compañía Troula (Pontevedra).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, Calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.

Ciudadela. Noche mágica en la Ciudadela. Diseñador: Leopoldo Ferrández Peñalver, de la pirotecnia Fuegos Artificiales Hermanos Ferrández S.L. (Beniel, Murcia).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. DJ Txurru.

Verbena. Plaza del Castillo. Dos pájaros y un trío cantan por Sabina y Serrat. Hasta las 2:30 h.

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Paraíso. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañía. Ramon Valle Quartet featuring Perico Sambeat.

24.00 Música en la calle. Salida desde calle Estafeta y Plaza Consistorial.

Miércoles, 10 de julio

Día Infantil

6.45 Dianas. Desde calle Mercado.

8.00 Encierro de toros. Cuarto de las Fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (calle Mayor).

11.00 Ofrenda Infantil a San Fermín. Rincón de la Aduana.

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

12.00 Recital de jotas. Paseo de Sarasate. Alegría Ribera.

Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkora de 3ª Categoría (eliminatoria). Campeonato navarro de tronza (cadetes). Exhibición de pruebas combinadas (alevines).

Música en la calle. Desde avda. Carlos III, Descalzos, antigua Estación de autobuses, San Nicolás y Navarrería.

13.00 Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Zizur.

Festival infantil de danzas. Plaza de la O.

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

Música en la calle. Ronda de jotas. Avda. Carlos III.

18.30 Cuarta corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Estrella Central. Hasta las 20:50 h.

Verbena Infantil. Paseo Sarasate. Girotu plaza. Hasta las 20:00 h.

20.00 Concierto. Plaza de la Compañía. Javier Lopez Jaso & Marcelo Escrich Quartet. Aporía.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito contra los fantasmas. Marionetas de Maese Villarejo (castellano).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Gincana deportiva: tiro con arco, canastas y porterías. Taller de tatuajes. Zunbalain + Dj’s. (12-17 años).

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Dolche. Hasta las 22:00 h.

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. Menuda Banda Parranda. Compañía Almozandia (Zaragoza).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.Ciudadela. Magia di fuochi ? Magia de fuego. Diseñadora: Cinzia Parente, de la pirotecnia Parente Events (Melara, Rovigo, Italia).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 DJ Josu Rodríguez.

Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Estrella Central. Hasta las 2:30 h.

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Dolche. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañía. Albert Sanz y Javier Colina. Sampa.

Jueves, 11 de julio

6.45 Dianas. Desde calle Zapatería.

8.00 Encierro de toros. Quinto de las Fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (Calle Mayor).

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

12.00 Recital de jotas. Paseo de Sarasate. Voces Riberas.

Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de txinga-erute masculino. Campeonato navarro de txinga-erute femenino. Exhibición de aizkora (tronco de “kana” y corte vertical). Exhibición de harrijasotze (Aimar Irigoyen).

Música en la calle. Desde Plaza Consistorial.

13.00 Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda del Valle de Aranguren.

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

Música en la calle. Ronda de jotas. Avda. Carlos III.

18.30 Quinta corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Jamaica Show. Hasta las 20:50 h.

Espectáculo infantil. Paseo Sarasate. ¡¡Que salte la plaza!!. Compañía Xip Xap. Hasta las 20:00 h.

Música en la calle. Desde Estafeta y Descalzos.

20:00 Concierto. Plaza de la Compañía. Ysi Kalima.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito contra los caníbales. Marionetas de Maese Villarejo (castellano).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones y actividades de circo. Taller de coctelería sin alcohol. Masterclass bailes latinos. (12-17 años).

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Azar. Hasta las 22:00 h.

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. Burlesque. Compañía Kull de Sac (Valladolid).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín. Ciudadela. Zoloriscos. Diseñador: Manuel Osuna Oliva, de la pirotecnia García (Lliçà d’Amunt, Barcelona).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 Hagoan. 00:30 Huntza.

Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Jamaica Show. Hasta las 2:30 h.

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Azar. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañía. Michele Hendricks Quintet.

24.00 Música en la calle. Salida desde calle Mayor.

Viernes, 12 de julio

Día de las personas mayores

6.45 Dianas. Desde calle San Saturnino.

8.00 Encierro de toros. Sexto de las Fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (Calle Mayor).

10.45 Misa de Mayores. Capilla de San Fermín.

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

12.00 Recital de jotas. Paseo de Sarasate. Día de las personas mayores. Rondallas Yoar y Jus la Rocha.

Deporte rural. Plaza de los Fueros. Torneo San Fermin de sokatira 4x4 mixto. Exhibición de aizkora (femenino). Exhibición de los hermanos Kañamares (elaboración de tablas y corte de tronco con azada).

Música en la calle. Desde Descalzos, Plaza San Francisco, Plaza Navarrería y Plaza de toros.

13.00 Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de música de Buñuel.

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

Música en la calle. Desde Chapitela.

18.30 Sexta corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Nueva Alaska. Hasta las 20:50 h.

Danza. Paseo Sarasate. Makaia Dantza Taldea (Falces). Hasta las 20:00 h.

20.00 Concierto. Plaza de la Compañía. Las Hijas de la Cumbia.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Ipuin magikoak. Bihar Taldea (euskera).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: megabarredora y herri kirolak. Fotoreto. #Andonikmugitzennau. (12-17 años).

20.30 Verbena. Plaza de la Cruz. Los Sirex. Hasta las 22:00 h.

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. Rum Rum Trasto Karts. Compañía Xip Xap Teatre (Lleida).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, Calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.Ciudadela. Enigmatic vibes -Vibraciones enigmáticas. Diseñador: Peter Shishkov, de la pirotecnia Enigma Firework’s Team (Sofía, Bulgaria).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 La Furia. 00:30 Ayax y Prok.

Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Nueva Alaska. Hasta las 2:30 h.

Verbena. Plaza de la Cruz. Disco Músic. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañia. Miss Bolivia.

24.00 Música en la calle. Salida desde Museo de Navarra, Santo Domingo.

Sábado, 13 de julio

6.45 Dianas. Desde calle Nueva.

8.00 Encierro de toros. Séptimo de las Fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de autobuses.

11.00 Jauzien jaia. Plaza del Castillo. Jauzis, originales de Valcarlos ? Luzaide y la Baja Navarra.

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

Música en la calle. Desde Plaza Consistorial.

12.00 Recital de jotas. Paseo de Sarasate. Otero del Cid (Ateca, Zaragoza).

Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de levantamiento de piedra. Exhibición de lanzamiento de fardo. Exhibición de motosierra (figuras de madera).

Música en la calle. Salida desde Descalzos y Plaza Consistorial.

13.00 Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda Unión Musical Puentesina (Puente la Reina ? Gares).

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

18.30 Séptima corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

19.00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta En EsenZia. Hasta las 20:50 h.

Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Espectáculo de bertsos y música Ez da kasualitatea. Bertsolaris: Saioa Alkaiza, Sarai Robles, Uxue Alberdi y Miren Amuriza. Presentadora: Maialen Belarra. Músicos: Ixak Arruti eta Gari Otamendi. Hasta las 20:00 h.

20.00 Concierto. Plaza de la Compañía. R de Rumba. World, jazz & funk session.

Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. Carolino en el rapto de la princesa. Bihar Taldea. (castellano).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: canastas, lucha de gladiadores/as y pasarela de humor amarillo. Fiesta de la espuma. DJ Andu + ZumbAndu. (12-17 años).

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Meteoro 2.0. Hasta las 22:00 h.

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

Teatro de calle. Avda. Carlos III. Pasacalles La Deli. Compañía La Societé de la Mouffette (Madrid).

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, calle Nueva.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.Ciudadela. Ziudadela sugarretan - Ciudadela en llamas. Diseñador: Miguel Ángel Beltrán Sevilla, de la pirotecnia Vulcano S.L. (Villarejo de Salvanés, Madrid).

23.30 Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 La Ira. 00:30 Gatibu.

Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta En EsenZia. Hasta las 2:30 h.

Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Meteoro 2.0. Hasta la 1:30 h.

23.45 Concierto. Plaza de la Compañía. London Afrobeat Collective.

Domingo, 14 de julio

¡Pobre de mí!

6.45 Dianas. Desde calle Mercado.

8.00 Encierro de toros. Octavo y último de las Fiestas.

9.30 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de autobuses.

10.45 Octava de San Fermín. Plaza Consistorial. La Corporación Municipal se dirige a la Parroquia de San Lorenzo para asistir a la Función, con intervención de la Capilla de Música de la Catedral y orquesta de cámara.

11.30 Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.

¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 14:00 h.

12.00 Música en la calle. Salida desde la Avda. Carlos III, Descalzos y Plaza Consistorial.

Recital de jotas. Paseo de Sarasate. Voces Navarras.

Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato navarro de aizkora por parejas. Campeonato navarro de levantamiento de carro. Exhibición de harrijasotze (Aimar Irigoyen y Virginia Finol).

13.00 Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Música de San Adrián.

Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Plaza Consistorial.

17.30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de toros.

Birjolastu. Taconera. Parque de Larraina. Espacio de juego con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.

18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.

Kirol Ari. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo junto a las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.

Música en la calle. Ronda de Jotas. Plaza Consistorial.

18.30 Octava y última corrida de la Feria del toro. Plaza de toros.

Kalejira de las Culturas 2019. Una diversidad a todo color. Salida desde calle Mayor hasta Plaza del Castillo.

19:00 Verbena. Plaza del Castillo. Orquesta Magia Negra. Hasta las 20:50 h.

Danza. Paseo Sarasate. Rocamador Dantza Taldea (Sangüesa - Zangotza). Hasta las 20:00 h.

20.00 Títeres y Marionetas. Plaza de la Libertad. El zapatero remendón. La Otra Compañía, Teatro de Muñecos (castellano).

Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Wipeout gigante y juegos de agua. SanFercomedy. Fiesta Holy. Javier Erro. (12-17 años).

Verbena. Plaza de la Cruz. Mariachi Elegancia Mexicana. Hasta las 22:00 h.

20.30 Música en la calle. Avda. Carlos III (monumento al encierro).

21.00 Bailables. Plaza del Castillo. Txistu y Gaita.

21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial, calle Nueva.

22:00 Música en la calle. Salida desde la Plaza San Francisco y finalizando en la Plaza del Castillo.

23.00 XX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de autor San Fermín.Ciudadela. Étoiles filantes - Estrellas fugaces. Diseñador: Francoise Philibert, de la Pirotecnia Kuma Fireworks Corp. (Montreal, Canada).

24.00 Final de las Fiestas de San Fermín. Plaza Consistorial. ¡Pobre de mí!.