Geroa Bai Baztan elogia el trabajo realizado en Erratzu
Más de 50 jóvenes han participado en un campo de trabajo entre julio y agosto para recuperar los búnkeres de Erratzu
erratzu - El grupo de Geroa Bai de Baztan ha querido poner en valor los trabajos llevados a cabo por el Instituto Navarro de la Memoria junto con el Instituto Navarro de Deporte y Juventud en Erra-tzu, ejecutados por más de 50 jóvenes que han participado en un campo internacional de voluntariado, entre julio y agosto. Trabajos, que son la continuación de los búnkeres de Burguete dentro de un proyecto llevado a cabo por el Gobierno de Navarra, donde el Ayuntamiento de Baztan a través de una moción de Geroa Bai Baztan en febrero del 2017, instó a la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos a tener en consideración la voluntad del Ayuntamiento de colaborar en estos proyectos y adherirse así a la creación de pequeños circuitos turísticos y culturales dentro de la Línea P. Por todo ello, Geroa Bai Baztan ha querido agradecer la colaboración del Instituto Navarro de la Memoria, del Gabinete Trama, así como a los vecinos de Erratzu propietarios de los terrenos, que han facilitado la labor.
Más en Navarra
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
La brujería de Bargota sigue apostando por sus nuevas generaciones
-
Cara a cara con los toros en los corralillos del Gas
-
Ocio variado para un público de 12 a 17 años en la plaza de los Fueros en San Fermín