Síguenos en redes sociales:

Mafalda Carbonell, la niña que cambió el guión de su vida

La hija del actor Pablo Carbonell presenta este fin de semana en Altsasu ‘Vivir dos veces’, una ‘road movie’ en la que participa esta actriz con una vida de película.

Mafalda Carbonell, la niña que cambió el guión de su vida

altsasu - A los padres de Mafalda Carbonell Arellano (Madrid, 2008) los médicos les dijeron que su hija no iba a caminar. “Pues será una buena pianista observó Pablo”, recuerda su madre, María Arellano Hualde, una altsasuarra que lleva más de dos décadas viviendo en la capital de España. Este fin de semana la familia ha vuelto a Altsasu, y casualidad, en el centro cultural Iortia se proyecta Vivir dos veces, película en la que esta niña ha dado el salto a la gran pantalla. Así, los espectadores que han acudido a ver la película han contado con una presentadora de lujo de apenas once años, una de las protagonistas de esta road movie dirigida por María Ripoll que cuenta un viaje disparatado de tres generaciones en busca del primer amor de un hombre antes de que pierda la memoria para siempre. En esta travesía ha estado acompañada de Inma Cuesta, que da vida a la madre, y Óscar Martínez, al abuelo.

“La historia de la película es también la de un viaje interior. Al principio es una niña rebelde que no se lleva bien con sus padres y su abuelo pero según se desarrolla la trama cambia”, apunta, al tiempo que señala no le costó meterse en el personaje. Mañana será la tercera y última proyección, a partir de las 19.30 h. Además, Mafalda ha querido aprovechar la oportunidad de coger el micrófono de Iortia para mostrar su solidaridad con los jóvenes de Altsasu en prisión.

Su historia de vida recuerda al mismo tiempo a la de Marisol y a la de Frida Kahlo. De la primera, esta preadolescente tiene su vivacidad, una gracia con la que se nace y, de la segunda, su afán de superación. Y es que en su corta vida ha tenido que hacer frente a numerosos obstáculos, una lección de vida que bien podría ser el guión de una película. Nació con artrogriposis múltiple congénita, un síndrome clínico que afecta a uno de cada 3.000 nacimientos, con deformidades en las extremidades inferiores y problemas de movilidad.

Los casos más graves requieren pasar por el quirófano. En su caso han sido siete operaciones además de permanecer más de cuatro años con las piernas escayoladas, una lucha en la que ha estado volcada la familia, sobre todo su madre. “Ha sido una dedicación plena. Dejé un buen puesto de directora de comunicación de una productora. Pero el mejor salario que he podido tener es ver que es una niña normal”, señala su madre. “Todavía duerme con corsé y debe realizar revisiones”, observa. No obstante, es de las que piensa que todo tiene su lado positivo. “A pesar del susto y disgusto que tuvimos al principio, tenemos que agradecer que si no hubiera pasado por ésto seguramente no hubiera sido así”, señala. Asimismo, quiere lanzar un mensaje a todos los padres y madres que viven situaciones parecidas. “Nunca hay que tirar la toalla”, sostiene.

TRAYECTORIA La primera vez que Mafalda Carbonell se puso bajo los focos fue en el programa Jugando con las estrellas, un programa de RTVE en el que se mostraba la cara más humana de rostros muy conocidos. Participó con su padre, el actor, cantante y humorista Pablo Carbonell, y desde el principio enamoró a la cámara. “El director me propuso participar en Club Houdini, una serie de Disney Channel. Pensé que sería algo puntual y ya llevamos tres temporadas”, apunta. Entre tanto, el pasado año participó en el rodaje de Vivir dos veces. Asimismo, este verano ha intervenido en la serie Treinta monedas que está rodando Alex de la Iglesia para HBO y también en la última película de Juan Bajo Ulloa, Baby, con reparto internacional. “Estoy aprendiendo mucho de grandes actores y también del medio en sí”, expresa Mafalda. Lo cierto es que se muestra encantada con esta experiencia. “Me gusta mucho, sobre todo estar en el set de rodaje. Cuando estoy trabajando me da igual estar cuatro horas que quince”, admite esta actriz revelación que se mueve con soltura dentro y fuera de la pantalla. Pero ahora ha comenzado el curso escolar y lo prioritario son los estudios. “Durante el invierno no trabajar, es una niña más”, observa su madre, al tiempo que señala que los papeles le han ido llegando. “Nunca se ha presentado a un cásting”, observa.

En relación a la fama, Mafalda Carbonell reconoce que la lleva bien. “No tengo problemas de hacerme una foto pero que no te tengan dos horas. A veces tienes que decir no pero es una parte del trabajo. He tenido el mejor maestro con mi padre”, señala. También confiesa que desde pequeña tenía el gusanillo de la interpretación y que es el camino por el que quiere transitar.

En las historias de vida de actores y actrices que comenzaron a trabajar desde niños hay algunas de juguetes rotos. “Pablo le habla muy claro sobre el alcohol y la droga. Es una persona muy adulta, sabe lo que es bueno y es malo”, apunta María. “Conoce el medio desde pequeña y lo ve como algo normal. Esto también te ayuda a gestionar la fama”, remarca.