tudela - Con el fin de poner en marcha la programación conmemorativa de su 40 aniversario, Gaiteros de Tudela ha grabado y editado Ezkila, viaje musical desde el Pirineo hasta el Ebro. Su quinto trabajo discográfico trata de enlazar las músicas navarras de Norte a Sur, uniendo tradiciones y usos musicales siguiendo la senda de las cañadas, como las ovejas que bajan a tierras riberas. El título, Ezkila (cencerro) hace referencia al primero de los temas que está conformada como un conglomerado que enlaza distintas melodías populares. El tema comienza en el Pico de Ori, con Oriko txoriak, para continuar con danzas de Otsagabia, el zor-tziko roncalés, la jota de Sangüesa, una jota y varias piezas de paloteados riberos. “La elección de este tema para dar título al disco está relacionada con la importancia que, para nosotros, como riberos, tienen las cañadas que unen a las gentes del Pirineo y de la Ribera”, explicó Jabitxu Pérez de Obanos.

El disco, que cuenta con 13 temas, cuenta con género de corte tradicional como pasacalles, vals, habanera, bolera, fandango, arin-arin, mazurca y una nueva versión del Baile de la Era en colaboración con la Charanga Udekasi. La música tradicional de otras zonas del planeta estará representada con los temas Noches de Moscú y Potpurri caribeño.

El 40 aniversario tendrá su presentación en directo el sábado 14 de diciembre en un gran festival que se celebrará en el salón de actos del colegio Jesuitas. Como es habitual en los Gaiteros de Tudela, que colaboran con numerosos grupos, se rodearán de muchos colectivos amigos para celebrarlo como el grupo municipal de danzas de Tudela, los paloteados de San Juan y el Casco Viejo, la Comparsa de Gigantes Perrinche, el grupo Tresmontes de Cabanillas, el grupo de Danzas Laya, una formación de bailarines latinos y los joteros Jesús Mari Iturre (Puchero) y Felipe Andía (El Maño).

Al acto, cuyo inicio está previsto para las 19.00 horas se podrá acceder sin entrada ni invitación. En el mismo se interpretarán las 13 músicas que conforman el trabajo, adornadas con diversas coreografías preparadas para la ocasión por los grupos colaboradores.

Historia. Gaiteros de Tudela nacieron en otoño de 1979 cuando varios jóvenes tudelanos tomaron contacto por primer vez con la gaita navarra, teniendo a maestros de Pamplona que venían una vez por semana. Su primera actuación fue el 26 de julio de 1980. Unas 50 personas han pasado por este colectivo y en la actualidad son 15.

Los discos. Se van a poner a la venta 1.200 discos al precio de 10 euros en Gaitero Taberna, Bar Ratón, Librería El Cole e hipermercado Eroski. Además se podrá adquirir de forma digital en diversas plataformas. Grabaron los 13 temas entre mayo y septiembre.