altsasu - El programa Altsasuko auzia: hiru urteko labirintoa, organizado por Altsasu Gurasoak y Altsasukoak Aske durante este mes de noviembre, cuando se cumplían tres años de prisión de tres de los siete jóvenes de Altsasu en prisión, se clausuró ayer con una instalación fotográfica en la fachada del centro cultural Iortia. Esta obra efímera pretende dar continuidad a la obra de Santiago Sierra Presos políticos en la España Contemporánea, que se ha podido ver durante este mes en Iortia.

Y es que al igual que la instalación de Sierra, expuesta por primera vez el pasado año en Arco, dónde fue censurada y retirada, muestra rostros distorsionados. En el caso del artista madrileño estaban pixelados, con 24 fotografías en blanco y negro que hacen referencia a 74 presos políticos de posiciones muy distintas, entre ellos los jóvenes de Altsasu. En la de Altsasu son 80 fotografías de personas que acudieron a la exposición y a las que se invitó a que se realizan un selfie, que después fue tratado con un filtro.

“Se trataba de una acción de mediación de forma que los visitantes entendieran la obra y la hicieran suya pro medio de replicar su obra”, explicaron los organizadores, que destacaron la colaboración y el empeño de las trabajadoras del centro cultural Iortia para que siguiera adelante este proyecto. Asimismo, ayer se pudo ver un vídeo en el que se recogen las principales actividades organizadas durante este mes para reivindicar justicia a través de la cultura.

La programación arrancó el pasado 2 de noviembre con Egia erein, un macroconcierto en el que participaron más de una veintena de grupos musicales. Continuó con la inauguración de la exposición y una mesa redonda el viernes 8 con el título Lo que esconde el caso Altsasu, en la que participaron los periodistas Aritz Intxusta, Joseba Santamaria (director de DIARIO DE NOTICIAS), Bea Talegón y Bertha Gaztelumnedi, moderada por Xabier Lapitz. Además, cantó Gontzal Mendibil.

El pasado domingo hubo un concierto que llenó el frontón de Burunda de solidaridad y música, con un cartel de lujo. Y es que participaron Oreka TX, Jon Maia eta Odei Barroso, Aiora Errenteria, cantante de Zea Mays; Aurora Beltrán, Lluís Llach y Tximeleta, además de dantzaris, para finalizar con todos los músicos en el escenario y cantar Aurrera Altsasu, la canción que ha puesto música al caso. - N.M.