Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Primera
    Paso de gigante de Osasuna en Mendizorroza

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    El Gobierno foral lidera una nueva gestión en Erripagaña con planificación y dotaciones

    Aierdi destaca que con anteriores gobiernos se priorizó la vivienda (5.834) y no los servicios - La propuesta de 471 nuevos pisos en la parcela comercial de E.Leclerc está en estudio

    ana ibarra / juan pablo maset 05.02.2020 | 06:25
    Nueva ordenación propuesta en Erripagaña Burlada
    Nueva ordenación propuesta en Erripagaña Burlada
    Nueva ordenación propuesta en Erripagaña Burlada

    pamplona - El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, trasladó ayer la "voluntad política" de su departamento de liderar junto a los cuatro ayuntamientos implicados (Pamplona, Burlada, Egüés y Huarte) un nuevo "modelo de gestión" para el desarrollo de uno de los barrios de la gran ciudad que más ha crecido en los últimos años. Un impulso que corrija las carencias de un sector donde, desde anteriores Gobiernos, se priorizaron las viviendas y no las dotaciones. "La principal queja de los vecinos es la lentitud en las dotaciones y equipamientos públicos habiendo más de 3.000 viviendas construidas. Es una demanda que hay que resolver de manera urgente", subrayó. En su repaso a la génesis de esta urbanización destacó que el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal promovido en 1991 por los ayuntamientos de Burlada y Egüés contemplaba un uso industrial y terciario para Erripagaña. En 1998 se cambió su uso por el de residencial con una parte de contenido comercial. En 2009 al amparo de un cambio de ley foral -impulsado por el Gobierno de UPN- se incrementaron los aprovechamientos urbanísticos en un 30% lo que supuso el incremento de alturas de las edificaciones en manos de promotores privados sin que ello repercutiera en una revisión de los espacios destinados a dotaciones o espacios verdes en un sector ya urbanizado. Tampoco se tradujo en un aumento de las cesiones previstas para el Banco Foral de Suelo destinado a VPO de alquiler. De las 3.976 viviendas se pasó a a 5.178 y finalmente a 5.834 al reducirse la superficie alcanzando una densidad final de 76,75 viviendas por hectárea.

    Aierdi recordó a su vez que la propietaria de los terrenos destinados en su origen a su comercial (Pamplona de Distribución SA, es decir, E.Leclerc) solicitó en octubre de 2019 una propuesta de cambio de usos para introducir 471 viviendas, un 75% protegida, que todavía está "en proceso de valoración". La modificación del PSIS estuvo precedida de un proceso de participación pública por parte del Ayuntamiento de Burlada y plantea cambiar una parcela de 85.066 m2 para servicios, ocio, restauración, hotel y comercial, por 23.391 m2 de uso comercial y 53.052 de residencial. Recordó que de los informes sectoriales requeridos dos son "obligatorios", el de la CHE y el de Medio Ambiente (Informe de Evaluación Ambiental). Ambos están pendientes, también el de Aviación Civil y de Telecomunicaciones. Anunció también que en un plazo máximo de un mes volverá a mantener una reunión con los ayuntamientos. La idea es "agilizar los problemas siempre a instancia de los ayuntamientos".

    Respecto al diagnóstico que se ha hecho sobre la realidad del barrio, en contraste con los diferentes departamentos del Gobierno, destacó la necesidad de una plaza que permita "cohesionar" el barrio y unir la zona norte y sur, y se habla también de un "aparcamiento disuasorio". Desde Educación se considera suficiente la oferta de colegios del entorno aunque sí se ve interés por una mejor conexión peatonal con los barrios limítrofes. En el PSIS también estaba previsto un nuevo centro de 0-3 años, que desde Educación se ve necesario a corto plazo y, a largo, un instituto. Por parte de Obras Públicas para este año se llevará a cabo la pasarela peatonal que enlace con la Ciudad de la Innovación, y se ve conveniente transformar en vía urbana la PA 33 entre Erripagaña y Mendillorri. Se reconoce también la escasez de dotaciones deportivas y se aboga por una "polivalente" con frontón y polideportivo. Desde el ámbito de Comercio no se ve "adecuado" el diseño previsto en inicio para crear una gran superficie comercial y concentrada en una unidad. Destacó a su vez que el centro de salud estará listo para 2023 en la parcela dotacional prevista y que se completará con un centro de atención a la mujer.

    Más información

    • 1.000 vatios para el barrio: dj oficiales de Erripagaña.  
    • Sin salir de casa... y de farra.  
    • La mayoría municipal marca el paso a Maya: 97 VPO en la Ripa y "254 más".  
    Temas relacionados:
    • Erripagaña
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el sábado 27 de febrero de 2021
    2. El rebote de Kike
    3. Arrasate: "Son tres puntos de oro"
    4. "Puede que la vacuna llegue antes a personas de 45 a 55 años que a mayores de 70, pero todo ayuda a inmunizar"
    5. "El factor de riesgo más importante es la edad, más incluso que las patologías"
    6. Un Trump dorado, la estatua mexicana estrella del foro de los republicanos
    7. "Antes del virus vimos las medidas de China y nos parecía imposible llevarlas adelante aquí"
    8. Un txotx con jarra
    9. Paso de gigante de Osasuna en Mendizorroza (0-1)
    10. Abaurrepea: El segundo municipio pirenaico sin virus
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad