Síguenos en redes sociales:

Altsasu sigue de carnaval

Altsasu sigue de carnaval

Si bien hace días que comenzó la Cuaresma, en Altsasu continuaban ayer de carnaval. Y es que en la villa se resisten a quitarse la máscara, a meterse en la piel de otros personajes en una fiesta con licencia para romper las reglas del tiempo y el espacio, a jugar en un mundo en el que todo es posible. Además, la meteorología acompañó con alguna gota suelta en un día en el que estaban anunciados chubascos.

La plaza de Los Fueros, la zona cero el pasado martes de una catarsis colectiva con motivo del carnaval rural, fue el lugar de encuentro de variopintos personajes en la cara urbana de esta fiesta. Cómo suele ser habitual, el cine y la televisión fue fuente de inspiración en muchos casos, y cada vez más, los videojuegos. Así, saltaron de la pantalla del móvil los protagonistas de Clash Royale, rodeados ayer de una marea de color entre vikingos, piratas, masais, seres de ultratumba, jugadores de rugby, romanos, una cuadrilla de ingleses pro brexit, hindús, apaches o punkis entre otros seres poblado de personajes reales o inventados con disfraces más o menos elaborados. Lo cierto es que junto a disfraces comprados en el chino o por Internet también se vio mano maestra e ilusión a la hora de elaborar el atuendo de ese día. Era el caso de un grupo salido de Alicia y el país de las maravillas, con una Alicia, Reina roja, Sombrerero o Mirana a los que no les faltaba detalle, realizados en gran parte con materiales de reciclaje, como destacó la artista, Inma Claver.

Cerca de estos personajes de cuento había otros más reales, como un grupo de mayores que no se quisieron perder la fiesta, aunque fuera en silla de ruedas o el andador. Y es que el carnaval de Altsasu no tiene edad. Tampoco quiso perdérselo Gaby, Fofó, Miliki y Fofito, que grabaron en directo su programa al grito de ¿Cómo están ustedes?, una escena que trasladó a muchos y muchas a su infancia. Menos nostálgico y bastante más terrorífico era un grupo lleno de personajes siniestros, una nota negra aunque con más color que también aportó una cuadrilla que estaba celebrando el Día de Muertos.

Además, hubo una asamblea de la ONU con miembros destacados, con premio Nobel de la Paz incluido, como Rigoberta Menchú, Andréi Sájarov o Malala Yousafzai y activistas como Hermelinda Tiburcio o Winnie Mandela entre otros. "Este año hemos andado tarde y pensamos en reciclar disfraces de otros años", observaron.

Pero si ayer triunfó una época en Altsasu fue la de los años 20, un salto de un siglo que realizaron varias cuadrillas, tanto del mundo de cabaret como de la serie Peaky Blinders. Y es que se trata de un disfraz que se puede apañar con prendas que hay por casa y además es muy favorecedor, como apuntaban algunas. Tampoco faltaron superhéroes, princesas de cuento, payasos, rockeros, mejicanos o sevillanas que adelantaron la feria de Abril. De poner música a la mañana se encargó la banda Haize Berriak, transformada ayer en dos equipos de traineras, de Zangitu, y Dermau, que se midieron en la marea humana que era ayer Altsasu.

Las celebraciones continuaron por la tarde con una bajadica de carnavales y animados bailables hasta la madrugada. Así, de esta manera Altsasu despidió las celebraciones en honor a Don Carnal, con la vista puesta ya en el año que viene.