Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ÚLTIMA HORA
    Induráin: "Ha llegado el momento de levantar las restricciones"

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra
    No fiestas Estella-Lizarra | Ambiente

    Adiós al viernes de las fiestas que "no tocan"

    La tranquilidad y el calor fueron los protagonistas

    javier arizaleta / l.m. 01.08.2020 | 00:02
    Los almuerzos rebosaban las terrazas, ocupadas sobre todo por gente joven.
    Los almuerzos rebosaban las terrazas, ocupadas sobre todo por gente joven.
    Los almuerzos rebosaban las terrazas, ocupadas sobre todo por gente joven.
    Muchos fueron los que, incluso por la mañana, quisieron vestir de blanco y rojo.
    Las cuadrillas quisieron reunirse para hacer de un día más, un día especial.
    El balcón consistorial y la Inmaculada vacíos a las 12.00.
    No se vivió la tradicional bajada del río Ega.
    • Fotos de la noticia

    Estella-Lizarra – La suspensión de las fiestas el pasado junio hizo que ayer arrancara una tarea desconocida como es la no celebración de las mismas en la Ciudad del Ega. Durante la mañana y la tarde de ayer, Estella demostró la responsabilidad de sus vecinos a la hora de no originar ningún conato de reunión ni tampoco de fiesta. Así lo decía ayer su alcalde Koldo Leoz, Eh Bildu, "hoy lo estoy viviendo con tranquilidad y confianza. La ciudadanía ha entendido que este año no tocaban fiestas. Puede que con los temas de San Fermín y Mendillorri hayamos cogido un poco de miedo y que nos haya servido de freno". En este sentido, el alcalde de Estella aseguró que "me consta que en los últimos días ha habido anulación de reservas en los restaurantes". Una circunstancia que ha hecho que los niveles de reserva de mesas para este fin de semana de las No Fiestas, sean más bajos que los de la semana pasada. "Eso habla de concienciación y de la responsabilidad de los vecinos". El alcalde también destacó, en este sentido, el papel de las hostelería para mantener los protocolos necesarios en estas jornadas de pandemia "tengo confianza absoluta en la hostelería de Estella; en que va a cumplir y hacer cumplir las medidas para que no haya problemas".

    La mañana de ayer viernes transcurrió con normalidad incluida las doce del mediodía, la hora crítica del inicio cohete en el Paseo de la Inmaculada. Allí, los transeúntes pasaban de largo por las puertas del ayuntamiento. La única concentración que hubo a esas horas fue la de los trabajadores de los medios de comunicación que recogieron las instantáneas de un espacio habitualmente repleto de miles de personas y que ayer estaba totalmente vacío.

    Con todo, la concentración más importante se produjo posteriormente, cuando tras las horas del vermú las terrazas acogieron a diversos grupos, mayoritariamente jóvenes, "hemos tenido que separar de local la cuadrilla para no reunirnos más de diez" comentó la participante en una de estas comidas. "La idea es estar aquí todo el rato y cuando cierren nos iremos tranquilamente para casa", añadió con tono de normalidad. Una normalidad en la que insistió permanentemente Leoz quien tampoco destacó que se hubieran tomado estrictas medidas policiales. "Las directrices son que se haga respetar el decreto foral con los horarios y protocolos pero también nuestra idea es que se haga con respeto y pedagogía".

    Respecto a la sugerencia de modificar los horarios de cierre y adelantarlos desde las dos a las doce de la madrugada, Leoz aclaró que se mantendrá durante estas jornadas el horario previsto de cierre a las dos por varios motivos, "pensando en la hostelería no puedes cambiar horarios con tan poco tiempo, eso sí, hemos pasado una comunicación a todos los locales en la que les indicamos que ya para la 1:30 tienen que recoger y ir sacando a la gente".

    También el jefe de la comisaría de Policía Foral en Estella-Lizarra, Javier Bueno, destacó la sensación de "absoluta normalidad. Es que no hay fiestas y esperemos que siga así". Habló también del peligro cuando llegue el momento crítico de la salida de los bares "pero lo cierto es que la gente está muy responsabilizada". "Estella ha dado hasta ahora un ejemplo de responsabilidad y madurez y tenemos que continuar así". Para Bueno, lo que hay que hacer es seguir con sentido común las indicaciones sanitarias que nos han dado: "distancia de seguridad, mascarilla e higiene. Lo cierto es que lo que se ha visto es que el alcohol mezcla muy mal con la covid y eso lo tenemos que tener en cuenta".

    De la misma manera que quedó suspendido el cohete también se suspendieron todos actos matinales incluida el descenso de los más jóvenes por las aguas del Ega que se redujo a un grupo aislado de participantes. El tiempo festivo de la ciudad transcurrió sin la celebración tampoco de ningún homenaje en la Plaza de los Fueros que organiza el grupo de Exdantzaris Francisco Beruete.

    Por la tarde, cuando ya por fin las vecinas y vecinos de la Vieja Lizarra se hubieran vestido de blanco y rojo, todo indicaba la evolución de una jornada normal donde el calor se convirtió en el mayor protagonista, ya que se alcanzaron temperaturas de 38 y 39 grados.

    Para los más pequeños el portón cerrado del zaguán del ayuntamiento por donde se realiza la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, fue la comprobación también de que la suspensión de las fiestas era toda una realidad. Y así otros momentos estelares del primer día de fiestas como la Bajadica del Puy tras las celebración de las vísperas en la basílica. Algo que en Estella-Lizarra pasó desapercibido porque el alcalde declinó participar en todos los actos. "Mi idea es trabajar estos días y desde luego hablar todo lo menos posible de las fiestas porque este año no tocan".

    Más información

    • El Ayuntamiento inicia los talleres familiares de arte contemporáneo.  
    • Nombradas las comisiones gestoras de cinco entidades locales.  
    • Aprobado el proyecto de Ley Foral de modificación de la Ley Foral de Turismo.  
    Temas relacionados:
    • Estella Lizarra
    • Fiestas
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Chimy avanza
    2. Condenado a 3 años de prisión por una agresión sexual a una joven en una localidad de la Ribera
    3. Navarra ha registrado solo 4 positivos en residencias desde la vacunación
    4. "Ha llegado el momento de levantar las restricciones"
    5. Benecke Kaliko asegura el empleo en su planta de Landaben hasta el 31 de diciembre de 2022
    6. Cómo mantener una cuenta corriente sin comisiones
    7. Comienza la vacunación en la Ribera contra la covid-19 a mayores de 91 años
    8. La oposición insta a que se revise la "lamentable" restauración del puente de Santa Engracia
    9. La cepa inglesa origina ya seis de cada diez contagios de covid en Navarra
    10. 8-M: escritores navarros dan la cara frente al machismo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad