Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    TRIBUNALES
    Condenado un cartero navarro por tirar a la basura la correspondencia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Comienza este martes el II Encuentro Audiovisual 'Imágenes con memoria'

    Consta de nueve proyecciones, una de ellas dedicada al anarquista navarro Lucio Urtubia

    diario de noticias / pamplona 01.09.2020 | 13:24
    Una de las proyecciones estará dedicada al anarquista navarro Lucio Urtubia.
    Una de las proyecciones estará dedicada al anarquista navarro Lucio Urtubia. Javier Bergasa
    Una de las proyecciones estará dedicada al anarquista navarro Lucio Urtubia.

    El II Encuentro Audiovisual 'Imágenes con Memoria' dará comienzo esta tarde con la proyección de "De la retirada a la reconquista" a las 18:30 horas y "¿Quién eres tú, Lucio?" a las 20:30 horas en los Golem Baiona de Pamplona / Iruña. El ciclo, organizado por el Instituto Navarro de la Memoria del Gobierno de Navarra, tendrá lugar desde este lunes, día 1, hasta el 4 de septiembre.

    Esta edición pone el foco en el drama del exilio y se enmarca dentro de la programación que el Instituto ha desarrollado en torno a este tema para el presente año.

    El exilio fue una de las consecuencias más graves y permanentes del golpe militar de 1936, la guerra y el triunfo de la dictadura franquista. Miles de personas cruzaron la frontera para escapar de la barbarie fascista, y sus penalidades continuaron en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Toda una pérdida, muchas veces definitiva, de un capital humano que provocó un empobrecimiento social. Esta mirada a ese pasado traumático invita asimismo a reflexionar sobre los exilios actuales.

    PROGRAMACIÓN


    Esta segunda edición tendrá carácter internacional y se proyectarán nueve producciones audiovisuales con el hilo conductor común del exilio. Aunque en un primer momento este ciclo estaba programado para inicios de abril, la situación extraordinaria provocada por la pandemia ha obligado a reprogramarlos en la primera semana de septiembre.

    Este II Encuentro Audiovisual se inicia este martes 1 de septiembre con estos dos documentales producidos en Francia.

    "De la Retirada a la Reconquista", de Emile Navarro y Aymone de Chantérac, trata sobre el período comprendido entre la salida masiva de exiliados a Francia en febrero de 1939 al intento frustrado de invasión de guerrilleros antifranquistas a través del valle de Arán en 1944.

    "¿Quién eres, Lucio?", dirigido por Emile Navarro y Christophe Marsat, que estarán presentes en ambas proyecciones, hace una semblanza del anarquista navarro Lucio Urtubia, recientemente fallecido, y que servirá como homenaje póstumo.

    El miércoles 2 de septiembre, se presentará a las 18:30 horas el documental "La herencia de mi abuela", dirigido por Fernando López Castillo, que ha comprometido su asistencia, y que permitirá reflexionar sobre las consecuencias pasadas y actuales de los enfrentamientos violentos a partir de una historia familiar. A las 20:30 horas, se proyectará "Un exilio: película familiar", del director Juan Francisco Urrusti, en la que se habla sobre el exilio de su familia a México, donde se entreteje con la de otros exiliados y exiliadas y sus familias.

    El jueves 3 de septiembre, en la sesión de las 18:30 horas, podrá verse el documental "10 días en la guerra de España", dirigido por Patrick Jeudy, que narra la experiencia y trabajo en la guerra del fotógrafo Jean Moral y del reportero Joseph Kessel. A las 20:30 horas, se proyectará "Dios no me perdona", dirigido por Josu Martínez, que estará presente en la sala. Se cuenta en él la vida del nacionalista vasco Lezo Urreiztieta a partir de unas cintas grabadas entre 1975 y 1978.

    Para concluir el ciclo, el viernes 4 de septiembre habrá tres sesiones. A las 18:30 horas, se presentará "Gurs, historia y memoria", con la presencia de su directora, Verónica Sáenz Giménez, y en él se entremezcla la visita de alumnado al campo, los relatos de descendientes y los dibujos animados de Paco Roca. A las 20:30 horas podrá verse "Bartolí, el dibujo para la memoria", de Vicent Marie, documental que será presentado por Antonio Altarriba. A través de una carta dirigida a este pintor de la Retirada se pregunta por la memoria de las imágenes y sus significados. Por último, para cerrar este encuentro audiovisual, a las 22:30 horas, se proyectará "Diarios del exilio", dirigido por Irene Gutiérrez y que contará con la presencia de Lola Ruiz Ibarruri, nieta de Dolores Ibarruri, "La Pasionaria". Se trata de un documental construido a partir de numerosas filmaciones e imágenes domésticas, que narra la historia del exilio español.

    La entrada es libre hasta completar aforo y las invitaciones pueden retirarse en taquilla.

    Más información

    • Fallece el navarro Lucio Urtubia, histórico militante anarquista.  
    Temas relacionados:
    • Cine
    • Gobierno de Navarra
    • Guerra Civil
    • Instituto Navarro de la Memoria
    • Lucio Urtubia
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Sony suprime el servicio de venta de películas y series de televisión en PlayStation Store
    2. NBA 2K21 se suma al catálogo de juegos gratuitos de Xbox Game Pass en marzo
    3. El Helvetia Anaitasuna salva un punto ante el Guadalajara
    4. Pablo Azcona dimite como alcalde de Lodosa tras una década en el cargo
    5. Mila la monta al llamar "pirada" a la hermana del fallecido Alex Casademunt
    6. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 4 de marzo de 2021
    7. Alerta de tsunami por un nuevo terremoto de 8 grados en el Pacífico
    8. La lechuza blanca, remedio para acabar con la plaga de ratas en Pamplona
    9. Saretzea eta planeta jasangarri baterako mundu feminista aldarri
    10. El Ayuntamiento de Baztan reparte compost entre los vecinos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad