Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Primera
    Paso de gigante de Osasuna en Mendizorroza

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Así será el proyecto de construcción de vivienda social en la Ripa de Beloso

    Aierdi dice que la decisión sobre la ripa es definitiva y ahorra 900.000 euros - Se ha optado por 93 viviendas

    diario de noticias / agencias 26.09.2020 | 01:16
    Así quedará el proyecto en la Ripa de Beloso.
    Así quedará el proyecto en la Ripa de Beloso.
    Así quedará el proyecto en la Ripa de Beloso.
    Recreación de las futuras viviendas junto al parque. Foto: cedida
    • Fotos de la noticia

    pamplona – El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, afirmó ayer que la solución por la que ha optado el Ejecutivo en torno a la construcción de vivienda social en la Ripa de Beloso es "definitiva" y señaló que se ha actuado "buscando el máximo consenso".

    Inicialmente se preveía la construcción de 200 viviendas sociales en alquiler en la ripa, pero el Gobierno ha optado por construir solo un centenar en ese punto y trasladar las otras cien a una parcela municipal de Pamplona, para lo que cuenta con el apoyo de los grupos municipales de EH Bildu, PSN y Geroa Bai, que suman mayoría, pero con el rechazo de Navarra Suma, que gobierna en Pamplona y que considera que no se debe construir en la ladera por motivos medioambientales.



    Datos comparativos:
    • El número de viviendas pasa de 193 a 94
    • La zona verde que queda liberada en la parcela pasa de 2.819 m2 a 7.364 m2
    • La superficie verde total de la ladera pasa de 26.592 m2 a 33.956 m2
    • Los costes de urbanización se reducen de 1.368.000€ a 695.000€
    • Los costes de contención se reducen de 506.000€ a 245.000€

    El consejero afirmó, en una comparecencia en el Parlamento a petición de Geroa Bai, que se ha alcanzado "una solución definitiva tratando de hacer compatible la ordenación más racional del entorno y la preservación de la ladera con la promoción de vivienda pública, también en este ámbito, puesto que Erripagaña no puede ser una excepción a la hora de acoger vivienda pública en los nuevos desarrollos". José María Aierdi remarcó que en los años precedentes "no preocupó el incremento de aprovechamientos en viviendas a algunos de los agentes que intervienen en este momento", en referencia a UPN, pero sin nombrarlo. "Entonces no cuestionó el incremento de aprovechamientos en viviendas (se incrementó en un 35% el número total de viviendas y la densidad), no preocupó a estos mismos agentes la necesidad de incrementar las zonas verdes", indicó.

    Así, frente al rechazo que ha expresado Navarra Suma al proyecto, afirmó que "es un proceso muy largo que nació en 1991 y hasta 2015 transcurrieron casi 25 años sin que se hubiera producido en este tiempo un cambio de la normativa, a pesar de que había capacidad política para cambiarlo, teniendo en cuenta que teníamos Gobiernos de UPN tanto a nivel municipal como en el Gobierno de Navarra". José María Aierdi, calcula en unos 900.000 euros el ahorro de costes de construcción y urbanización que supone el acuerdo alcanzado sobre la Ripa. Aierdi defendió, en cambio, que el Ejecutivo actual ha buscado "el máximo consenso" para introducir cambios en el plan inicialmente previsto. Así, de las cerca de 200 viviendas que se iban a construir en la ripa, serán finalmente 93 las que se edifiquen. Además, se ha modificado su ubicación, para que queden ubicadas junto a la acera y no a mitad de ladera. El consejero justificó que, pese a que sea en menor número, se mantenga la construcción de vivienda social de alquiler en esta zona.

    "Tenemos la obligación de responder a la demanda de vivienda social que existe en Navarra y no podemos caer en el error del desequilibrio en cuanto a las zonas en las que se han planteado las diferentes actuaciones, concentrando la vivienda social en algunos barrios y dejando otros de carácter más elitista", reiteró. Por otro lado, Aierdi explicó que el Gobierno está realizando un diagnóstico del PSIS de Erripaña para conocer las necesidades del barrio. "Nos encontramos con un desarrollo residencial muy avanzado, pero con problemas graves en las dotaciones y en equipamientos que necesita la población, y con graves problemas en la movilidad externa e interna". El Gobierno está trabajando con los ayuntamientos para abordar esta situación.

    El portavoz de Navarra Suma Sánchez de Muniáin pidió al consejero que atienda el ofrecimiento del alcalde de construir en distintas parcelas municipales, renunciando a edificar en la ripa. "Es una posibilidad cierta que esto acabe judicializado", ha afirmado, para reconocer que el Gobierno de UPN "lo podía haber hecho mejor, pero ahora, reconocido eso, ¿el consejero no va a hacer todo lo posible por evitar el error?". La portavoz del PSN, Arantza Biurrun," dijo que "seguimos sin entender por qué la ladera es ahora espacio natural protegido ahora que se va a dedicar a un bloque de VPO y no lo fue cuando se desarrollo la promoción privada".

    "Se van a abordar los problemas de dotaciones y de movilidad externa e interna en Erripagaña"

    jose mária Aierdi

    Consejero de Vivienda


    Más información

    • La mayoría del Parlamento avala el plan de viviendas sociales en la ripa de Beloso.  
    • Erripagaña: Maya defiende ahora la participación en el proyecto de pisos sociales.  
    • Modificación del plan de rehabilitación de las viviendas de Beloso.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Ripa de Beloso
    • Vivienda en Navarra
    • Viviendas sociales
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el sábado 27 de febrero de 2021
    2. El rebote de Kike
    3. Arrasate: "Son tres puntos de oro"
    4. "Puede que la vacuna llegue antes a personas de 45 a 55 años que a mayores de 70, pero todo ayuda a inmunizar"
    5. "El factor de riesgo más importante es la edad, más incluso que las patologías"
    6. Un Trump dorado, la estatua mexicana estrella del foro de los republicanos
    7. "Antes del virus vimos las medidas de China y nos parecía imposible llevarlas adelante aquí"
    8. Un txotx con jarra
    9. Paso de gigante de Osasuna en Mendizorroza (0-1)
    10. Abaurrepea: El segundo municipio pirenaico sin virus
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad