- La Oficina de la Seguridad Social situada en Doneztebe/Santesteban da servicio a unos 30.000 vecinos, pero los servicios que presta han ido descendiendo poco a poco. "Dificultades para concertar cita previa, masificados, con retrasos en la atención... y con la posibilidad, de que en estos tiempos de covid-19 ni siguiera se vuelva a abrir", explican los vecinos, que han puesto en marcha una recogida de firmas para que el servicio vuelva a ser lo que era. "Porque la otra opción es tener que ir hasta Pamplona, o intentar solucionarlo telemáticamente, pero hay que tener en cuenta que muchas de las personas usuarias son mayores que no se atreven con la tecnología".
La recogida de firmas para que las oficinas abran a diario y con atención presencial se realizan en las oficinas de Servicios Sociales de Bortziriak, en los ayuntamientos y en los centros de Salud, en Leitza (Astitz y Maimur y Servicios Sociales), Goizueta (Amaia y estanco). Pronto se recogerán también en Baztan y Malerreka y ya se puede firmar on line.
La sede de Doneztebe está concebida como un centro de atención e información para la "gestión y administración de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Socia".
La oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social se inauguró en mayo de 1997 en el edificio de la antigua sede del Ayuntamiento, en la calle Santa Lucía, de Doneztebe. Vino a sumarse a las existentes entonces en Tudela, Estella y Tafalla, además de las de Pamplona. Los avances tecnológicos han introducido el modelo telemático para realización de gestiones, pero no ha tenido en cuenta las necesidades de las personas mayores.