Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    ¡Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia!

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Bolsa de empleo en el Pirineo para impulsar en 2021 el emprendimiento

    Será una de las nuevas acciones para atajar la despoblación y mejorar la oferta laboral

    marian zozaya pamplona 09.02.2021 | 01:11
    Integrantes de la Asamblea del Pirineo ayer por la tarde en los momentos previos al inicio de la sesión en el Parlamento Foral.
    Integrantes de la Asamblea del Pirineo ayer por la tarde en los momentos previos al inicio de la sesión en el Parlamento Foral.
    Integrantes de la Asamblea del Pirineo ayer por la tarde en los momentos previos al inicio de la sesión en el Parlamento Foral.

    pamplona/Iruña – La marcha del Plan del Pirineo llegó ayer al escenario parlamentario con la celebración de la tercera asamblea del Pirineo en la que tomaron parte sus integrantes, Parlamento y Gobierno de Navarra, Mesa del Pirineo (entidades locales), Nasuvinsa-Lursarea y Cederna-Garalur para dar cuenta de sus actuaciones en el 2020 y de las acciones marcadas para 2021.

    El trabajo desde el territorio repartido entre once grupos ha incidido en las medidas apropiadas para impulsar el desarrollo económico y social y paliar el proceso de despoblación que sufren los valles pirenaicos. Y en este sentido cabe destacar la aprobación de una bolsa de empleo como una de las patas principales para fijar población, mejorar la oferta laboral de la zona, así como estudiar las propuestas de apoyo al emprendimiento a través de ayuntamientos o Juntas de Valle y en colaboración con el grupo de educación, para ajustar la formación a la demanda rural.

    Asimismo, el plan pone el acento en la financiación de proyectos que rescaten al sector primario, el que más se ha perdido, como el análisis que lleva a cabo INTIA sobre el tipo de producción, ordenanzas municipales y el relevo generacional. Será una hoja de ruta de acciones que se ejecutarán en 2021.

    En el capítulo de vivienda, transportes e infraestructuras, el Plan contempla la redacción de 13 memorias técnicas y tres informes para la futura rehabilitación de viviendas públicas. Las acciones para 2021 contemplan seguimiento y ejecución de un proyecto piloto con participación juvenil y nuevas fórmulas de rehabilitación.

    Es reseñable asimismo la puesta en marcha del proyecto piloto para poner en funcionamiento un comedor comunitario, que atenderá a los sectores más vulnerables de la población y que realizará una oferta basada en la promoción del producto local y kilómetro 0.

    La búsqueda de modelos más amables de los centros de día en la atención a la tercera edad, y en la atención a la infancia lograr una unidad de pediatría para los tres centros de salud del Pirineo, son ejes sobre los que se mueve el plan en salud servicios sociales, así como a elaborar el Plan de Igualdad del Pirineo.

    Proyectos encaminados al turismo sostenible y al fortalecimiento del mismo en el Pirineo así como al la integración del comercio de proximidad en las asociaciones turísticas, están en las previsiones del año en curso.

    En cultura y patrimonio las acciones previstas en el plan se encaminan a poner en valor a la mujer pirenaica en la historia. Actuaciones en torno a la primera mujer de Irati en la cueva Aizpea de Aribe. Y en lo referente al euskera el plan prevé realizar un foro de euskalkis (variantes del euskera) y revisar las ordenanzas y uso en la administración para garantizar los derechos de las personas euskaldunas.

    El Plan de Comunicación pretende acercar el trabajo desarrollado con la puesta en marcha de la web GU PIRINIOA, llena de contenidos, abierta y divulgativa.

    Estos proyectos se desarrollarán en paralelo con otros iniciados en el año 2020 que tendrán continuidad en 2021, y en los que se invirtieron cerca de 350.000 euros.

    En el capítulo de presupuestos, en lo que concierne a la Dirección General de Proyectos Estratégicos del Pirineo, la cifra e eleva a 1.251.455, mientras que las encomiendas nominativas Pirineo distintos departamentos suman 171.833 y el presupuesto de otros departamentos del Gobierno de Navarra en el Pirineo 2.653.420, en base a una partida de 3 millones aprobada inicialmente e incluida en los Presupuestos Generales del Estado, pendiente de concretar el procedimiento administrativo por el que se regirá.

    contexto y datos

    Cifras. Estas son algunas de las cifras más relevantes sobre el territorio en el que se desarrolla el Plan:

    Habitantes. 5.208 (0,81 de Navarra), 4,1 habitantes/km?2; (61,9 Navarra)

    Extensión. 1.268,15 km?2; (12,2% de Navarra)

    Municipios. 30 (11,03 % de Navarra).

    Ámbito territorial. Comarca del Pirineo y municipios de Oroz Betelu y Arce.

    Temáticas o ámbitos sectoriales. Se plasmó en 4 comisiones sectoriales: Turismo Sostenible, Comercio de Proximidad y Servicios. ? Industria, Emprendimiento y Desarollo Territorial Sostenible. ? Ganadería, Agricultura, Forestal y Medioambiente. Vivienda, Transporte e Infraestructuras.

    Grupos. De estas 4 comisiones se han creado 11 grupos de trabajo, que consensuan y priorizan las acciones del plan.

    "Es necesario que busquemos un equilibrio entre los diferentes sectores"

    ana sagardoi

    Presidenta de la Mesa del Pirineo

    Más información

    • La Navarra vaciada.  
    • Navarra en alerta por viento.  
    • Una granizada sorprende a los pamploneses y desploma las temperaturas.  
    Temas relacionados:
    • Empleo en Navarra
    • Emprendimiento
    • Parlamento de Navarra
    • Pirineo de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. 790.000 euros para proyectos de acogida a personas migrantes
    2. El alcalde de Fitero aumenta su sueldo más de un 70 % al pasar a dedicación exclusiva
    3. Especial un año de coronavirus: la pandemia que cambió nuestras vidas
    4. Navarra bajará el IRPF a familias con rentas medias y bajas
    5. Empresas de menos de 150 trabajadores pueden solicitar ayudas al Gobierno
    6. Margarita del Val, CSIC: "Hay que salvar personas, no la Semana Santa"
    7. Chivite recibe las aportaciones de la FNMC para Next Generation
    8. El alcalde de Altsasu vuelve a recibir amenazas: "La Falange te vigila"
    9. La revolución 4.0: la empresa navarra a distintas velocidades
    10. ¡Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport!
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad