Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    DEPORTE
    Envíanos tu mejor foto del invierno y gana vales para canjear en Intersport Irabia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Del estrés de Madrid a la sencilla vida de Garaioa

    patricia carballo / javier bergasa 21.02.2021 | 00:48
    La pareja jubilada, tras vivir en distintas ciudades europeas, encontró en Garaioa la vida rural siempre soñada.
    La pareja jubilada, tras vivir en distintas ciudades europeas, encontró en Garaioa la vida rural siempre soñada.
    La pareja jubilada, tras vivir en distintas ciudades europeas, encontró en Garaioa la vida rural siempre soñada.

    El manchego Jesús Mascaraque y la vasca Arantxa González se enamoraron hace 13 años de este pueblo, donde viven felices

    Dicen que no son representativos y que simplemente se hartaron de la ciudad y se enamoraron de un pueblo, pero para el Pirineo navarro, casos como la pareja de Jesús Mascaraque Masca y Arantxa González son un claro atisbo de ilusión y un gran ejemplo que planta cara a las desalentadoras estadísticas sobre despoblación.

    Ella de Aretxabaleta (Guipuzkoa), de 65 años, y él de un pueblo de Castilla La Mancha, de 69 años, la vida de esta pareja alegre y aventurera ha dado muchas vueltas desde que se conocieron de jóvenes un verano en Ginebra, allá por el año 1974. Desde entonces, han vivido en diferentes ciudades (Turín, Canarias, Valladolid, Londres€) hasta que se asentaron en Madrid. Allí Masca ha trabajado durante años en una universidad como profesor de contabilidad y Arantxa como funcionaria en la Oficina de Patentes y Marcas y allí también han criado a su hija Ainhoa, que ahora tiene 39 años y vive en Huelva.

    Sin embargo, el gusanillo de la vida rural siempre ha estado presente en sus vidas hasta que, hace 13 años, decidieron dar el salto. "Mi hermana tenía una amiga que vivía en esta casa y nos dijo que el sitio era espectacular, así que vinimos a pasar unos días a Garaioa", comenta Arantxa. "Nos enamoramos", dicen al unísono. En cuanto quedó libre la casa, la alquilaron; primero para estancias veraniegas y, tras su jubilación, para vivir de continuo. "Nos enganchó la sencillez de vida y el paisaje espectacular de Garaioa. Y, en mi caso, me traía muchos recuerdos a mi origen, necesitaba como volver a mi lugar", añade Arantxa.

    A partir de ahí, el proceso de integrarse en el pueblo ha sido fácil, no hay más que tener una actitud de respeto, amabilidad y buen rollo como siempre ha mostrado esta pareja. "Una vez pasado ese enamoramiento, la realidad es algo que siempre te asombra, te motiva y tratas de aprender del pueblo, de su manera de vivir y de la gente", expresa Masca. "Después de vivir en una gran ciudad donde tienes todo a tu alcance, esto te hace vivir de otra manera: sin tiendas, el silencio, poder pasear y tocar la naturaleza", apostilla Arantxa.

    De hecho, su ritmo diario es bien diferente al de Madrid, pero aseguran que no tienen tiempo para aburrirse. Les gusta pasear, cuidar de la huerta, echar una mano a los vecinos y jugar con ellos al parchís, al mus o a pala. De vez en cuando, también hacen sus escapadas –"de lujo", dicen– a Pamplona o a Donosti, pero lo cierto es que se sienten muy integrados en Garaioa. "Lo primero que aprendes es el poder que tiene el individuo, aquí cada persona es fundamental", confiesan.

    Mirando hacia el futuro, no saben si terminarán aquí. La casa donde están alojados está a la venta y temen que cualquier día tengan que marcharse. Además, también echan de menos a su hija y nieto, que viven en Huelva. "No podemos asegurar que vivamos aquí de manera definitiva porque nuestra hija y nieto nos arrastran y no queremos perder vínculo, aunque tampoco nos vemos viviendo en Andalucía. Estamos en un impás, pero Garaioa siempre será un lugar importantísimo en nuestro recorrido vital. Nos dará mucha pena si al final tenemos que irnos", asevera Arantxa. Eso sí, Masca lo tiene clarísimo. "Cuando me muera, las cenizas que las echen al Irati", concluye entre risas.

    Noticias relacionadas

    • La zona de Aezkoa y Valle de Erro pierde casi un 20% de población en 20 años.  Navarra
    Temas relacionados:
    • Arantxa González
    • Jesús Mascaraque
    • Madrid
    • Pirineo de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Un nuevo Plan de Ciencia para Navarra está en camino
    2. Bloques de infravivienda en Descalzos se derribarán para levantar nuevo edificio
    3. El gasto en innovación empresarial en Navarra, en niveles de 2010
    4. El movimiento feminista de Euskal Herria convoca manifestaciones para el 8M
    5. Lista de aulas de los 259 estudiantes confinados en Navarra el último día
    6. Brasanac no se entrena tras ser contacto directo de un positivo en coronavirus
    7. ¿Cuántas camas UCI necesita Navarra en tiempos de pandemia?
    8. Victoria Abril: "Esto no es covid, es un coronacirco"
    9. Tres detenidos por 9 robos con fuerza en vehículos y trasteros de Pamplona
    10. Ten Brinke, adjudicataria de los terrenos de Super Ser, no será penalizada
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad