Sartaguda recupera los sotos del Ebro para potenciar los espacios naturales
Han replantado, gracias a la ayuda del Gobierno de Navarra, variadas especies de árboles que beneficiarán a la flora y fauna
El Ayuntamiento de Sartaguda, gracias a la ayuda del Gobierno de Navarra, ha recuperado los sotos del Ebro para mejorar el entorno y para potenciar estos espacios que estarán intercomunicados gracias a la ruta de unos 12 kilómetros que recordará algunos de los antiguos y extintos oficios del municipio como la yesería, la tejería, el lavadero o la barca.
De momento, explica el alcalde José Ignacio Eguizábal, en las dos zonas en las que hace dos años cortaron los chopos para la obtención de madera, ahora han plantado diversas especies como álamos, espinos negros, escobas, arañones, fresnos, olmos y chopos autóctonos. “Estos espacios naturales ayudarán y beneficiarán a la flora y la fauna local”.
El Ejecutivo, insistía, ha corrido con los gastos mientras que el Consistorio se ha comprometido a su mantenimiento; limpieza y cuidado del entorno y riego. Dos personas que el Ayuntamiento contratará durante seis meses a través de los programas de ayuda a personas desempleadas se encargarán de estas labores.
Los dos espacios que han replantado y adecentado se encuentran, por un lado, junto al GR 99 Camino Natural del Ebro y, por otro lado, junto a la presa,junto a la presa un espacio que el Ayuntamiento también tiene previsto recuperar este año gracias a una partida presupuestaria de 36.000 euros; quieren volver a habilitar la zona de merenderos.
Panel informativo
Allí mismo, además, han colocado un panel informativo en el que aparecen las especies que hay en la zona; aguililla calzada, oropéndola, milano negro, pájaro moscón, nutria, libélula roja, murciélago de Cabrera, jineta o visón europeo entre otros.
Estos meses, insistía Eguizábal, irán viendo cómo evoluciona la zona ya que la idea es hacer lo propio el año que viene con el último de los sotos que quedan para dejar todo el entorno arreglado. “Todo va a estar interconectado y va a quedar un paseo majísimo”, finalizaba.
Temas
Más en Navarra
-
Comienzan las labores de desescombro en el Planetario tras el incendio del 14 de enero
-
El Parlamento de Navarra pide reubicar el proyecto de planta de biometano de Sesma
-
Tudela compra un nuevo graderío modular desmontable para eventos y espectáculos
-
La Red Civivox conmemora este fin de semana el aniversario del fallecimiento de Pablo Sarasate