Música para no olvidar: estudiantes de Jaso Ikastola ponen voz al alzheimer en La Misericordia
Estudiantes de Jaso Ikastola ponen en escena su obra 'Ximur', un teatro musical creado por ellos que ha cobrado vida este viernes en los jardines de la Casa de la Misericordia
Redo es un payaso que, poco a poco, se va olvidando de sí mismo. De cómo se siente, de lo que le rodea, de los demás... Se van generando problemas que terminan escapando a su control por culpa de un alzheimer para el que puede que las canciones curen. Y le hagan recordar. Porque la de Redo, con su pasado y su presente, es también la historia de cada uno de los 39 alumnos y alumnas de Jaso Ikastola que han decidido darle voz (y ponerle música) a todas esas sensaciones en su espectáculo Ximur, una obra creada e ideada por ellos mismos durante el confinamiento que busca la reflexión y la dignidad hacia las personas mayores.
This browser does not support the video element.
Los estudiantes, de 12 a 16 años, han presentado este viernes por la mañana este emotivo musical en la Casa de la Misericordia de Pamplona bajo la atenta mirada de unos 200 residentes que han formado parte gracias a ellos de este proyecto intergeneracional que ha pasado ya por las tablas del Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y el Auditorio de Barañán, y que se presentará también en Baluarte (22 de octubre).
Los Jardines de la Casa de Misericordia han servido de escenario para los números, canciones y coreografías en una actuación que ha sido también la excusa para las posteriores escenas y conversaciones entrañables entre los actores y actrices y las veteranas voces de las personas residentes, que han compartido experiencias de vida con el alumnado de Jaso. Y comienzan con Ximur -un montaje que cuenta con el patrocinio y el visto bueno tanto de la Sociedad Española de Neurología como de Euskaltzaindia- un ciclo de actuaciones al aire libre que se desarrollarán durante los meses de verano. "Las personas mayores son mi debilidad, ha sido la mejor actuación de todas", ha dicho June Elía, alumna de Jaso. Es algo que comparte Oihan Villalobos, uno de los protagonistas del musical, al que le ha encantado actuar en la residencia, en la que una usuaria ha asegurado que "han traído la alegría que hacía falta". Incluso el director, Jesús Cía, ha reconocido que ha "alucinado" con el nivel de los estudiantes: "Para rato me esperaba esto", ha confesado.
"Ha sido muy bonito, es un proyecto educativo y enriquecedor a la vez. El tema lo ha elegido el alumnado y han trabajado todo, así que mientras aprenden realizan también una acción social, es un aprendizaje servicio para la sociedad", explica ayer Imanol Janices (profesor de Educación Física), que ha dirigido el proyecto -que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Iruña- junto a Irantzu Zabalza (profesora de Primaria) y Eva López de Lahoz (exalumna).
Temas
Más en Navarra
-
Operarios municipales desmontan la hornacina de Santo Domingo y retiran la imagen de San Fermín que preside la cuesta durante el resto del año
-
Nueva calzada y una cuneta en la totalidad de la NA-7139
-
La Lotería Nacional deja un premio de 30.000 euros en Estella-Lizarra
-
Interior modifica la normativa sobre el empleo de pistolas táser en la Policía Foral