La mítica Casa Arraiza, en Aranzadi, pasará en julio a ser del Ayuntamiento
Gerencia de Urbanismo conocerá este miércoles el convenio que fija las condiciones para el traslado y desalojo de la vivienda y finca ubicada en la parcela 1554 en Aranzadi, conocida como 'Casa Arraiza'. El documento establece el próximo 29 de julio como fecha para que la actual ocupante entregue al Ayuntamiento de Pamplona la posesión de la vivienda. De esta forma, se podrá acometer la segunda fase de las obras de urbanización del parque de Aranzadi.
SABER MÁS Aranzadi, ocupación, decadencia y abandono
En julio de 2012, la Gerencia de Urbanismo y la propiedad de la parcela firmaron un convenio que delimitaba las zonas de afección de la primera fase del parque, con su consiguiente indemnización. En ese momento, la propiedad manifestó la voluntad de continuar en el uso de la vivienda y el Ayuntamiento aceptó al no ser indispensable su ocupación en esa primera fase. Por ese convenio, se procedió a liberar parcialmente la finca en los terrenos afectados por las obras.
El convenio que se firmará para el definitivo traslado y desalojo de la finca y vivienda, que en su día albergó exóticos animales, refleja el interés de la actual propietaria de dejar 'vacua y expedita y a favor del Ayuntamiento, la total superficie que actualmente ocupa, incluida la vivienda. Ese 29 de julio, según recoge el convenio, personal técnico municipal inspeccionará material y físicamente la vivienda objeto de la entrega, a fin de acreditar que se encuentra en el estado de uso conocido. El inmueble se entregará sin el mobiliario y materiales decorativos.
Una vez entregada la posesión de la finca, en los cinco días siguientes el Ayuntamiento de Pamplona procederá a realizar el pago a la actual ocupante del importe pendiente de cobro de la indemnización, ha informado el Consistorio.
Más en Navarra
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
La Federación Navarra de Municipios reclama medidas urgentes para combatir la despoblación
-
El Archivo Municipal de Tudela recibe el depósito documental de la genealogía de la familia Olaso
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo