El proyecto transfronterizo IKERTU NAhiEN se pone en marcha en Baztan
Llaman a los investigadores del territorio que quieran trabajar en la Investigación interdisciplinar
El Ayuntamiento de Baztan será el coordinador general del Proyecto IKERTU NAhiEN, financiado por la convocatoria de Ciudadanía de la Eurorregión, un proyecto transfronterizo puesto en marcha en septiembre del 2022, en el que participan la Universidad Pública de Navarra, la Escuela de Ingeniería ESTIA, la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y l’Atelier des Jours à Venir (SCIC).
Relacionadas
El Ayuntamiento de Baztan ha querido impulsar en los últimos años una reflexión continua sobre el medio rural que se ha materializado en diferentes seminarios, escuelas de verano y encuentros. En ese contexto se está fraguando el proyecto.
El objetivo del proyecto IKERTU NAhiEN es crear una red de investigadores transfronterizos que hagan frente a los problemas, necesidades y retos que tiene actualmente el medio rural. A través de los encuentros e intercambios de conocimiento transfronterizos que se crearán en el proceso de construcción de la Red, se promoverán proyectos de investigación que generen soluciones multidisciplinares con impacto positivo en el medio rural de la Eurorregión. De esta forma, se pretende crear una Red de Agentes Académicos. El Ayuntamiento de Baztan, con una ubicación geográfica única en el centro de la zona rural, liderará los trabajos del proyecto.
Se espera que este proyecto tenga una repercusión directa en la Academia Eurorregional por diversos motivos. En primer lugar, el desarrollo de la Red de Investigación ayudará a impulsar el conocimiento y la relación entre los diferentes grupos. Trabajar las interacciones entre las metodologías y las líneas de trabajo utilizadas por los grupos de investigación será determinante para fomentar la colaboración entre los miembros de la Red y ser más innovadores en el día a día. Por otro lado, el proyecto IKERTU NAhiEN plantea algo que no se ha hecho anteriormente en los tres territorios que componen la Eurorregión, ya que no son nada habituales las redes que, desde el medio rural y para el medio rural, aplican metodologías disruptivas de investigación e innovación.
PRIMER PASO
El proyecto Ikertu NAhiEN tendrá un año de plazo para cumplir sus objetivos. Como primer paso, se ha hecho pública la declaración de interés de los grupos de investigación y de los investigadores para crear esta Red transfronteriza. En ella se llama a los investigadores del territorio que quieran trabajar en la Investigación interdisciplinar rural a hacer público su interés y rellenar un breve cuestionario.
Como resultado final, se conformará una Red de investigadores que muestran interés por trabajar en la Investigación Interdisciplinar y desde una mirada disruptiva, el cual contará con un espacio físico en Baztan con el objetivo de vertebrar la Red. En concreto, la sede del proyecto será el Centro de Investigación e Innovación de Baztan, que estará situado en el Campus de Lekaroz.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’