Síguenos en redes sociales:

La ascensión número 3.000 a San Donato

Andoni Barbarin, estellés de 70 años, comenzó su recuento de ascensiones en 2006

La ascensión número 3.000 a San DonatoCedida

Andoni Barbarin es un claro ejemplo de constancia y persistencia. El pasado domingo hizo su ascensión número 3.000 al monte de San Donato. 3.000 días coronando dicha cima. Lo que equivale a más de 8 años subiendo día tras día y acariciando el cielo de San Donato. El estellés de 70 años asegura que lo más importante es “la perseverancia y tener la firmeza de subir día sí y día también”.

En 2006 comenzó el recuento de las ascensiones, y el 12 de mayo de 2019celebró junto con su familia y compañeros la subida número 2.000. El domingo repitió escenario. “Vivimos un día espectacular, el ambiente fue inmejorable gracias a toda la compañía que tuve con los compañeros del club, familiares, incluso vino un amigo de Etxarri con la acordeón y lo pasamos muy bien”, explica el estellés. 

En el año 2021 consiguió subir al monte los 365 días, de los cuales 284 fue a Beriáin. El resto, visitó montes de los Pirineos, los que rodean la zona de Estella, varios de Euskal Herria... Estos últimos los hizo acompañado del Club de Montaña de Estella. Barbarin forma parte de este colectivo desde sus inicios, y asegura que tiene “un ímpetu muy activo”. De ahora en adelante no se marca ninguna meta, pero explica que va a seguir haciendo lo mismo: “Continuaré hasta que el cuerpo me lo permita, porque ganas no me van a faltar”.

Pero el camino entre estas mil cifras de diferencia no ha sido fácil para él, ya que ha tenido que superar dos situaciones que le han mantenido retenido en casa. La primera fue el confinamiento debido a la COVID-19. Transcurrieron 67 días desde que decretaron el estado de alarma hasta que Barbarin pudo volver a retomar sus tan deseadas ascensiones. En este periodo de tiempo, asegura que se sorprendió a sí mismo de lo bien y fácil que se adaptó a la situación: “Tenía en casa una bicicleta estática de la hija y con eso realizaba entre hora y hora y media de ejercicio cada día. También me atrapó mucho la lectura. Empecé a leer libros y siendo honesto me llenó bastante”.

Andoni Barbarin en la ermita de San Donato el domingo.

A pesar de estas dos grandes distracciones con las que disfrutó dentro de casa, siempre tenía un hueco para echar de menos a su querido Beriáin, y asegura que fue lo primero que realizó al salir a la calle: “El 21 de mayo de 2020 nos dejaron ya salir de los límites del pueblo, pero solo podíamos estar 4 horas fuera de casa, de 6 a 10. Durante cuatro días estuve levantándome a las 5 de la mañana para marchar a Beriáin. Así me adapté hasta el 25 de mayo, que ya quitaron las restricciones horarias”.

“En cualquier momento te pone en tu sitio y puedes incluso llegar a perder la vida”

Andoni Barbarin Jaurrieta . Montañero

El contador de ascensiones de Barbarin volvió a detenerse el 5 de diciembre de 2022. Aquel día Barbarin subía hasta la ermita por la vía de ascenso más complicada que tiene el monte: la grieta de Ihurbain. De hecho, para él realizar las ascensiones por este lado tiene una importancia muy grande, y se siente orgulloso de que de las 3.000 ascensiones, 2.142 las haya realizado por ese camino. Aquel día ocurrió lo que el considera como el lado malo de la montaña: “En cualquier momento te pone en tu sitio y puedes incluso llegar a perder la vida”. Cayó 4 metros y los daños los describe como “una avería maja”.

“Pensaba llegar a la cifra a finales de invierno o incluso en febrero”

Este accidente obligó a detener la racha de Barbarin, ya que lo mantuvo 121 días fuera de su terreno de juego. Le impidió culminar las 3.000 ascensiones en el tiempo que tenía estimado: “Pensaba llegar a la cifra a finales de invierno o incluso en febrero”. El estellés describe el montañismo como “una terapia muy buena para mi estado físico y mental”.

Tanto que este deporte tan querido por él no podía quedarse de lado en su fase de recuperación. “Primero tuve que estar inmovilizado en casa un tiempo. Luego empecé a andar con muletas y me daba unos paseos. Después, para fortalecer un poco iba a Montejurra, que lo tengo aquí al lado y no es tan exigente”, explica Barbarin. Hasta mitades de abril no pudo retomar su rutina: “Me quedaban únicamente 44 para llegar a las 3.000 y las quería terminar”

Peligros en el camino

“Parece un monte fácil pero no lo es, por eso digo que hay que tenerle respeto y que te pone en tu sitio”

Desde que empezó a contabilizar las ascensiones ha realizado un total de 3.002, pero en dos ocasiones se tuvo que dar media vuelta. La primera fue por la niebla densa que se formó y le impidió identificar alguna referencia para continuar. El segundo fue el día de su lesión. Además, Barbarin tiene muy presentes los graves accidentes que han ocurrido en la zona que recorre a diario. "En 2018 una chica de Etxarri falleció mientras se sacaba fotos y yo había pasado por allí hacía 10 minutos”. El último fallecido fue un joven de Vitoria el 22 de febrero de 2020. En total, se han registrado 8-9 muertes en San Donato. “Parece un monte fácil pero no lo es, por eso digo que hay que tenerle respeto y que te pone en tu sitio”, explica.